Santiago Cafiero, Martín Guzmán y Sergio Massa mantuvieron una reunión y resolvieron modificar el proyecto enviado por el Ejecutivo a Diputados que establece nuevas escalas para las empresas.
El Gobierno dio el visto bueno para bajar el impuesto a las Ganancias “al 90% de las empresas”. Será a través de una modificación del proyecto de ley que el Poder Ejecutivo envió a la Cámara de Diputados en marzo pasado, que actualiza las escalas del tributo para este sector.
El acuerdo se logró al cabo de una reunión de la que participaron el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el presidente de la Cámara baja, Sergio Massa; y el ministro de Economía, Martín Guzmán, junto al gabinete económico, diputados y senadores del oficialismo.
De este modo, se modificará el proyecto original para rehacer las escalas, “aumentando la progresividad del impuesto”, según difundieron en el entorno de Massa. Con la nueva redacción, casi el 90% de las empresas pagará una alícuota del 25%, y solo el 10% pasará a pagar el 35%, el valor más alto.
El texto original establecía que por ganancias netas de hasta 1.300.000 pesos se pagaba una alícuota del 25%; ganancias de entre 1.300.000 y 2.600.000 pesos pagaban el 30%; y ganancias por más de 2.600.000 pesos pagaban el 35%.
Ahora se resolvió que las empresas con ganancias de hasta 5.000.000 de pesos pagarán el 25%; aquellas con ganancias de hasta 20.000.000 pagarán el 30%; y las que superen ese monto volverán al 35%.
El debate comenzará próximamente en la Comisión de Presupuesto y Hacienda de Diputados, que preside Carlos Heller, mientras el Senado se prepara para aprobar esta semana las modificaciones en Ganancias para trabajadores en relación de dependencia y jubilados.