El Pro quiere que los contratos de alquiler vuelvan a ser por dos años y que las partes puedan acordar el ajuste
Un proyecto de ley encabezado por Álvaro González propone modificar la ley vigente, que según el diputado “no beneficia ni a inquilinos ni a propietarios”.

Diputados del bloque Pro encabezados por el porteño Álvaro González presentaron un proyecto de ley para “mejorar” la ley de alquileres, que rige desde julio del año pasado, por entender que “no beneficia ni a inquilinos ni a propietarios”.
González advirtió que desde la sanción de la nueva norma “los valores aumentaron un 60%, muy por encima de la inflación”, y por eso propone modificarla.
El proyecto plantea que los contratos vuelvan a ser por dos años -el plazo se amplió a tres-; eliminar la cláusula de ajuste anual y con índice del Banco Central; y que las partes puedan realizar ajustes de común acuerdo en sus contratos privados.
Según la ley vigente, el índice para la actualización anual de los precios está conformado en igual medida por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) y la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE), y debe ser elaborado y publicado mensualmente por el BCRA.
“Es urgente que trabajemos para mejorar una ley que quedó en evidencia que no beneficia ni a inquilinos ni a propietarios”, sostuvo González.
La iniciativa fue acompañada por sus pares del Pro Adriana Cáceres, Virginia Cornejo, Ezequiel Fernández Langan, Alicia Fregonese, Carmen Polledo, Dina Rezinovsky, Gisela Scaglia, Héctor Stefani, Pablo Torello y Natalia Villa.