Diputados recorrieron la planta Bio 4 y reclamaron la prórroga de la Ley de Biocombustibles
Brenda Austin, junto a sus pares radicales de la provincia de Córdoba, visitó la fábrica de etanol a base de maíz Bio 4, en Río Cuarto, donde volvió a reclamar al Gobierno que impulse el tratamiento “urgente” de la prórroga de la ley.

La diputada nacional Brenda Austin visitó, junto a sus pares radicales de la provincia de Córdoba, la fábrica de etanol a base de maíz Bio 4, en Río Cuarto, donde volvió a reclamar al Gobierno nacional que impulse el tratamiento “urgente” de la prórroga de la Ley de Biocombustibles. La legisladora advirtió que “está en riesgo” este sector productivo, que genera miles de puestos de trabajo y ayuda a diversificar la matriz energética en el país.
“Hoy reafirmamos nuestra convicción de que la industria de los biocombustibles en la Argentina y en especial para Córdoba representa una valiosa fuente de generación de empleo y de desarrollo de las economías regionales, pero también del equilibrio que debe haber con el cuidado del ambiente. Estamos muy preocupados por la falta de certezas que está dando el gobierno nacional respecto a la continuidad de esta política. Faltan 20 días y el sector está en riesgo. Le estamos pidiendo al oficialismo el tratamiento urgente de la ley”, remarcó Austin tras una recorrida por la planta.
En este sentido, pidió “poner por encima los intereses de los sectores productivos de la provincia, que son en definitiva los intereses de la gente”, e insistió en que “la idea de que quien produce está en contra de la sociedad es un esquema que solamente nos lleva a un retroceso como país”.
“Queremos que se apruebe la prórroga y luego, por supuesto, sentarnos con todos los actores a discutir nuevamente una estrategia para potenciar al sector. Entendemos que es clave avanzar con políticas públicas para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y contar con un marco normativo claro para desarrollar estrategias energéticas renovables y menos nocivas para el ambiente, a la vez que se garantice la seguridad jurídica”, apuntó Austin, vicepresidenta de la Comisión de Recursos Naturales y Conservación del Ambiente Humano.
Al visitar también durante la jornada la sede de la Sociedad Rural local, donde se reunió con autoridades, Austin advirtió que “el mundo entero va camino a aumentar los cortes de biocombustibles para tratar de cumplir con las metas de reducción de las emisiones de carbono” y que, “si prospera alguna de las iniciativas que impulsa el oficialismo, la Argentina sería el primer país que iría en la dirección contraria, apostando a los combustibles fósiles y no a diversificar la matriz energética”.
En la planta Bio 4, donde se elabora etanol combustible a partir del maíz, Austin realizó una recorrida acompañada por sus pares Soledad Carrizo, Diego Mestre y Hugo Romero, los legisladores Antonio Rins y Juan Jure, el intendente de Bell Ville Carlos Briner y el electo presidente del Comité Provincia, Marcos Carasso. Luego la comitiva se trasladó al Comité Departamental de la UCR, donde se reunió con el presidente electo Gonzalo Lozada, su vice José Luis Beltramone, el dirigente Gabriel Abrile, el concejal Marcos Curletto y el Intendente Vicuña Mackenna, Roberto Casari.
“Es nuestra responsabilidad fortalecer los vasos comunicantes con la sociedad y tomar decisiones intergeneracionales, con los jóvenes. El radicalismo tiene un lugar que ocupar para superar la grieta y, para ello, hay que sumar gente en cada rincón de Córdoba, dejando de lado los intereses personales por los intereses colectivos, que son los de la sociedad. Ese es nuestro desafío”, remarcó allí.