El diputado nacional presentó una iniciativa para declarar de interés de la Cámara baja las actividades realizadas por la Asociación Civil Trombofilia y Embarazo Argentina.
El diputado nacional Juan Aicega (JxC-Buenos Aires) presentó un proyecto para que se declaren de interés de la Cámara de Diputados las actividades realizadas por la Asociación Civil Trombofilia y Embarazo Argentina. Se trata de una organización fundada por mujeres marplatenses que sufrieron pérdidas gestacionales a causa de trombofilias y se encargan de la difusión para la prevención y asistencia a aquellas personas que padecen la enfermedad junto a sus familias. La asociación dona la medicación que necesitan quienes padecen la enfermedad. “Esto evita muertes”, aseguró Aicega.
La organización cuenta con 18.000 familias que ayudan y acompañan a las personas que necesitan de ayuda para atravesar esta enfermedad. Según el protocolo médico actual las mujeres pueden realizar estudios que permitan el diagnóstico y tratamiento del trastorno sanguíneo de la trombofilia recién tras la pérdida de dos o más embarazos o el sufrimiento de una muerte fetal intrauterina. De obtener el diagnóstico, el tratamiento es la aplicación de una medicación llamada heparina cada 24 horas durante los nueve meses de embarazo.
“La Asociación Civil Trombofilia y Embarazo Argentina se dedicó a ampliar su tejido territorial creando grupos de acción en todo el país, que permiten llegar a cada persona que necesita la medicación de forma urgente cuando las obras sociales, las prepagas o la salud pública no las asisten”, reconoció el diputado opositor.
El legislador bonaerense destacó que “se realizan en promedio 100 donaciones mensuales de mínimo tres cajas de heparina por embarazada. Las donaciones se realizan por zonas y dosis o en casos más urgentes mediante envíos por correo” y agregó que “además de proveer la medicación, brindan asistencia psicológica y para este fin la asociación civil cuenta con una red de duelo perinatal llevada adelante por profesionales psicólogas especializadas en el tema”.
“Es un camino legislativo que hoy empezamos junto a la Asociación Civil, y que terminará cuando logremos que en Argentina la trombofilia se declare una enfermedad, y ya no una condición. Sin dudas la Asociación Civil Trombofilia y Embarazo Argentina le hace bien al país, es momento que comencemos a hablar de trombosis y tomemos carta sobre el asunto”, aseguró el diputado marplatense.
Aicega concluyó: “Siento orgullo y admiración por todas esas personas que desde el dolor pudieron transformar la realidad de muchas familias, evitando muertes y brindando contención a lo largo y ancho de la Nación. Según la OMS una de cada cuatro personas en el mundo fallece a causa de una trombosis, por eso es imperioso que se hable de la enfermedad, que los estudios donde se identifica el padecimiento se incorpore a todos los chequeos de rutina y que el Estado garantice la medicación a aquellas personas que no cuentan con obra social”.
El proyecto ingresado tiene el acompañamiento de los diputados macristas Mercedes Joury, Soher El Sukaria, Alfredo Schiavoni, María Luján Rey, Dina Rezinovsky, Martín Grande, Domingo Amaya, Virginia Cornejo, Francisco Sánchez, David Schlereth, Hernán Berisso, Gustavo Hein, Gabriel Frizza, Eduardo Cáceres, Jorge Enriquez, y Victoria Morales Gorleri.