Diputados del Frente de Todos lanzarán un “Foro Legislativo Ambiental”
Será este miércoles, a partir de las 17, en un encuentro que contará con la participación del ministro Juan Cabandié.

Con la participación del ministro de Ambiente, Juan Cabandié, un grupo de diputados del Frente de Todos lanzará este miércoles, a partir de las 17, un “Foro Legislativo Ambiental”, en el marco de la entrada en vigor del Acuerdo de Escazú, que entre sus principios establece como fundamental la participación ciudadana en los procesos de toma de decisiones y desarrollo de políticas ambientales.
Según explicó la diputada Daniela Vilar, este Foro “busca impulsar un ámbito innovador de cooperación, discusión y participación, que sea abierto, amplio, inclusivo y diverso, que incorpore las voces de distintos actores especializados, organizaciones territoriales, militantes y de la ciudadanía, en el diseño de una agenda legislativa ambiental y en la construcción de proyectos en conjunto”.
Además, la iniciativa se concreta en la semana del Día Mundial de la Tierra. “Se realizarán diversas iniciativas para fomentar la conciencia común a los problemas de la sobrepoblación, contaminación, la conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales”, agregó la legisladora bonaerense.
Fuentes del bloque oficialista informaron que el Foro constará de mesas de participación con temáticas específicas y otros espacios de intercambio. Teniendo en cuenta la situación epidemiológica vinculada a la pandemia, la modalidad será virtual, lo que en este contexto permite garantizar la participación federal.
“Es fundamental que abordemos la crisis climática colectivamente. Tenemos una historia de militancia ambiental con una gran variedad de actores a lo largo y ancho del país, sumemos todas esas experiencias y luchas colectivas de las militancias para diseñar más y mejores políticas públicas ambientales”, abogó Vilar.
Por su parte, el diputado Leonardo Grosso, presidente de la Comisión de Recursos Naturales y Conservación del Ambiente Humano, consideró que el Foro será “un dispositivo participativo federal para trabajar una agenda ambiental conjunta y construir proyectos colaborativamente”. “Esta semana entra en vigor el Acuerdo de Escazú y redoblamos nuestro compromiso de co-crear políticas públicas involucrando a las organizaciones territoriales y especializadas”, añadió.
El Acuerdo de Escazú, que entra en vigor este jueves 22 de abril, tiene tres lineamientos clave: el derecho a la información ambiental; el derecho a participar en la toma de las decisiones sobre política ambiental a través de dispositivos participativos; y el derecho a acceder a la justicia cuando estos derechos u otros derechos ambientales que afecten su salud son vulnerados.
Sobre el Foro Legislativo Ambiental
Los temas que serán abordados se enmarcan en cuatro grandes ejes: Ordenamiento Ambiental del Territorio, Soberanía Alimentaria, Gestión de Residuos y Justicia Ambiental.
Habrá distintas formas de participar en el Foro, destacándose la posibilidad de realizar comentarios y sugerencias por medio del Portal de Leyes Abiertas. Las reuniones serán transmitidas por el canal de Youtube de la Cámara de Diputados.
Se podrá participar de las mesas de discusión virtuales de formas sincrónica con inscripción previa.
En la apertura de este miércoles estarán presentes desde el Congreso, y regidos por protocolos vigentes, los legisladores Leonardo Grosso, Daniela Vilar, Florencia Lampreabe, Gabriela Estévez, Gabriela Cerruti, Federico Fagioli. Además, participará el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié.