Diputados oficialistas avanzan con la ley de alcohol cero al volante

Facundo Moyano y Ramiro Gutiérrez presentarán un nuevo proyecto que además de bajar la tolerancia de alcohol en sangre establece penas para los conductores alcoholizados. Impulsan el tratamiento en tres comisiones.

Moyano junto al defensor del Pueblo de la Ciudad, Alejandro Amor

El diputado nacional Facundo Moyano acordó junto a su par Ramiro Gutiérrez y la Agencia Nacional de Seguridad Vial impulsar una ley más amplia de alcohol cero al volante que, además de bajar la tolerancia, establezca penas para conductores alcoholizados que causen lesiones o muerte.

Moyano tiene presentado un proyecto para modificar la Ley de Tránsito 24.449 y bajar la graduación alcohólica permitida a cero.

Sin embargo, el legislador acordó con Gutiérrez y el director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Pablo Martínez Carignano, impulsar una iniciativa conjunta que además modifique otras leyes.

En primer lugar, proponen modificar la Ley Nacional de Lucha contra el Alcoholismo 24.788 para incorporar como política de salud pública la lucha contra la conducción bajo los efectos del alcohol.

En cuanto al Código Penal, buscan incorporar el artículo 84 bis, que se refiere a los conductores alcoholizados que causen muertes, y el artículo 94 bis para quienes causen lesiones.

Además, se endurecerían las penas para los conductores que en ambos casos se den a la fuga.

Por último, tal como proponía originalmente Moyano, se modificaría la Ley de Tránsito en su artículo 48 para establecer el alcohol cero al volante.

Los oficialistas impulsan el tratamiento del tema en comisiones, aunque con las modificaciones propuestas ya no sería solo la de Transporte, sino también las de Salud y Legislación Penal.

La semana pasada, Moyano recibió el apoyo del presidente de la Cámara baja, Sergio Massa, de la titular de la SEDRONAR, Gabriela Torres, y de Carignano para avanzar con la nueva ley.

El “dipusindical” también se reunió este miércoles con el defensor de la Ciudad de Buenos Aires, Alejandro Amor, para sumar la adhesión del distrito a la iniciativa.

El año pasado, en apoyo a esta medida, la Defensoría del Pueblo de la Ciudad había presentado su propio proyecto ante la Legislatura porteña.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password