La Biblioteca del Congreso amplía su propuesta virtual de actividades culturales y educativas
La BCN suma nuevos talleres virtuales, destinadas a toda la comunidad, con acceso libre y gratuito, en el marco de la segunda ola de la pandemia de Covid 19 en Argentina.

La Biblioteca del Congreso de la Nación suma desde esta semana nuevos talleres a su propuesta de actividades culturales y educativas, que de forma virtual están destinadas a toda la comunidad, con acceso libre y gratuito en el sitio www.bcn.gob.ar, en el marco de la segunda ola de la pandemia de Covid 19 en Argentina.
El lunes 26 de abril, a partir de las 10, estará abierta la inscripción al taller online “Nuevas escrituras del río” que desde el 3 de mayo dictará Mónica Ávila por plataforma Zoom. Se trata de una propuesta de análisis participativo y un acercamiento a la literatura del Delta, con enfoque en temáticas y autores tradicionales.
En igual día y horario se podrán inscribir los interesados en participar en el taller virtual “Dibujo nivel inicial”, a cargo de Maximiliano Aquino, que también comenzará en mayo. Serán 8 encuentros por plataforma Google Meet, todos los lunes -a las 17- hasta el 21 de junio inclusive. La propuesta está dirigida a mayores de 16 años y no se requieren conocimientos previos de dibujo.
El martes 27 de abril, de 19 a 21, será el cuarto y último encuentro del taller online ““l clown-actor: cuerpo cómico” dictado por Ramiro Garzón y Mariano Basile por plataforma Zoom. Dirigida a mayores de 18 años, la propuesta apunta a trabajar en el desarrollo del lenguaje, la técnica básica del clown y su encuentro con el público, haciendo hincapié en el sentido del humor.
El jueves 29 de abril, a las 15, se realizará la conferencia “La paleontología como puente entre la ciencia y la fantasía” a cargo del biólogo Mauricio Bigurrarena Ojeda, en el marco del Ciclo Comunidades Educativas. El encuentro tiene por objetivo pensar estrategias sobre cómo introducir la paleontología en la escuela al servicio de la curiosidad y el aprendizaje.
También el jueves, a las 16, tendrá lugar el seminario “Bibliotecas Parlamentarias. Experiencias, desafíos y buenas prácticas durante la pandemia del Covid-19″. La iniciativa es organizada por la Red de Bibliotecas Parlamentarias de América Latina y el Caribe, de la que forma parte la BCN, con el objetivo de proveer información, ideas, actividades y desafíos que se presentaron y se presentan en el contexto de pandemia.
Se trata de propiciar un encuentro entre referentes y profesionales comprometidos de la Red para conversar sobre el presente y futuro en cuanto a los desafíos del campo bibliotecario. La participación en el encuentro requiere inscripción previa a través del siguiente formulario https://bit.ly/3mKikxh. Se otorgarán certificados de asistencia.
Para cerrar la semana, el viernes 30 de abril a las 16 dará inicio el taller online “Dramaturgia de lo cotidiano. Construcción de literatura dramática desde el campo del ensayo”, dictado por Marisa Aguilera y Sol Titiunik.
La iniciativa buscará un abordaje de la literatura en el teatro, para la creación de obras a partir de universos ficcionales literarios de escritores argentinos y latinoamericanos.