Polémica por la vacunación de afiliados del PAMI en CABA
Luana Volnovich hizo una seria denuncia contra el Gobierno porteño y salieron a replicarle desde Juntos por el Cambio.

No es nueva la discusión entre el Gobierno Nacional y el porteño en torno a la vacunación de jubilados por parte del PAMI. Desde hace rato la titular de ese organismo, Luana Volnovich viene reclamando que ese organismo pueda intervenir en la Ciudad y hasta el presidente Alberto Fernández intercedió sobre el tema ante Horacio Rodríguez Larreta.
Un nuevo capítulo de esta pelea se dio este jueves, con Volnovich en la trinchera de Twitter, donde denunció: “No puedo creer lo que ven mis ojos. En la Ciudad de Buenos Aires tenemos las heladeras llenas de vacunas contra el Covid; pero los puntos de vacunación, vacíos. Vine personalmente a ver qué estaba pasando”.
La funcionaria contó que el lunes el PAMI abrió tres vacunatorios para vacunar 1.200 personas mayores por día. “Pero ¿saben qué pasó? Solo vino el 30% de la gente. 7 de cada 10 faltaron. ¿Raro no?”. Y agregó: “¿Saben cuántos turnos tenemos asignados mañana? Cero. Sí, cero. Y en la heladera cientos de vacunas”.
“Muy raro. Para entender lo que pasaba nos pusimos a llamar a las personas que tenían “turno asignado”. ¿El resultado? No salgo de mi asombro”, agregó, enumerando que había personas que nunca se habían inscripto; personas fallecidas; otras que no sabían que tenían turno asignado; y personas ya vacunadas.
“Esto me hace dudar de toda la campaña de vacunación en CABA: ¿Cómo asignan las prioridades? ¿Cómo distribuyen turnos y vacunas? ¿Por qué hay personas mayores que esperan hace dos meses y otros se vacunan en 48 hs? y ¿Por qué no asignan más turnos a los vacunatorios de PAMI?”, concluyó.
“Si leyeron denuncia de la directora ejecutiva del PAMI, podremos concluir que Horacio Rodríguez Larreta está saboteando la campaña de vacunación y, por ende, atentando abiertamente contra la salud pública”, expuso en ese marco la diputada Fernanda Vallejos, que agregó: “Dada la inusitada gravedad, espero que los medios y el Poder Judicial no sean cómplices”.
La vicepresidenta de la Comisión de Acción Social y Salud de la Cámara baja, Carmen Polledo, le salió al cruce, diciendo: “En lugar de dedicarse a la micromilitancia, ¿por qué no se dedica a actualizar los listados del PAMI para que podamos trabajar? Porque los listados que nos mandaron son un desastre, hay personas vacunadas, muertos. Así es más difícil”.
El titular de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, aclaró que “en la Ciudad Buenos Aires no usamos políticamente la vacunas y el plan de vacunación es transparente. El compromiso es aplicar todas las vacunas que se reciben con la mayor rapidez posible”.
“En vez de generar miedo e incertidumbre, la titular del PAMI debería volver a la cordura, sentarse a transparentar los listados y trabajar en forma conjunta”, agregó el diputado.
Desde ese mismo sector, el legislador porteño Hernán Reyes afirmó que “la vacunación en la Ciudad es ejemplar. No es posible mejorarla, dada la falta de dosis. Su mala fe los deja en ridículo permanentemente”.
La diputada Graciela Ocaña reclamó: “Luana Volnovich, basta de mentir, debe limpiar el padrón de PAMI de personas fallecidas. Trate de gestionar con la misma rapidez que tiene para contratar militantes en el PAMI”. A continuación posteó un comunicado en el que detalló que del total de las 130 mil personas con cápita en CABA, el 50% ya recibieron una dosis contra el Covid-19. Y agregó que en los últimos días se trabajó en conjunto con el PAMI para la asignación de 5 mil turnos en tres centros de vacunación que se dispusieron.
“Para hacerlo, el PAMI al igual que lo hacen todas las obras sociales, brindó la nómina de sus afiliados y el Gobierno de la Ciudad la utilizó para asignar los turnos que se brindaron según lo acordado. Así, del lunes 19 de abril a hoy se designaron 400 turnos por día por posta, sumando así 1.200 por jornada”, señala el comunicado, donde se admite que la asistencia a esos centros fue baja, por lo que la Ciuad reforzó el proceso de asignación de turnos llamando por teléfono a cada una de las personas que tenían un turno otorgado. “Como resultado, se tomó conocimiento de que la base de datos recibida se encontraba desactualizada, lo que dificultaba el proceso de asignación de las citas”, advierte la nota.
“En la Ciudad vacuna que llega, vacuna que se aplica. Se vacunaron más de 353 mil adultos mayores. Aca no hay #VacunatorioVip”, concluyó Ocaña.