La diputada del FdT Claudia Neira impulsó en la Legislatura un proyecto en este Sentido, a fin de darle cumplimiento a las medidas de contención y prevención del Covid 19 según lo establecido por el DNU N° 241/2021 del Poder Ejecutivo Nacional.
En el marco de una fuerte disparada de los casos de Covid 19 y de las nuevas medidas de contingencia establecidas por el Gobierno de Alberto Fernández, la diputada del Frente de Todos (FdT) Claudia Neira presentó en la Legislatura de la Ciudad un proyecto de declaración reclamando al Ejecutivo porteño el refuerzo de los controles en comercios, restaurantes, bares, locales de oferta gastronómica y eventos de distinta índole, para dar cumplimiento a las medidas de contención y prevención de la pandemia según lo establecido por el DNU N° 241/2021 del Poder Ejecutivo Nacional.
La presentación hecha por la diputada ante la Legislatura porteña llegó en el mismo sentido de las denuncias recibidas por el Ministerio de Seguridad de la Nación en la Línea 134, sobre comercios abiertos fuera del horario habilitado, personas consumiendo en el interior de locales gastronómicos y la realización de fiestas clandestinas.
Es por esto que la peronista consideró que “es imprescindible que el Gobierno de la Ciudad intervenga a través de los distintos componentes del Sistema Integral de Seguridad Pública para incrementar los controles” y remarcó que “estos incumplimientos, además de infringir la normativa vigente, no sólo pueden retrasar el regreso a la apertura, sino que también generan una política muy desigual respecto a los bares y restaurantes que están acatando la medida y que se ven perjudicados por aquellos que se niegan a hacerlo”.
“El Estado porteño debe intervenir ante estas asimetrías y establecer un trato igualitario frente a las medidas”, agregó.
Con ese objetivo, la legisladora presentó además un pedido de informes ante la Legislatura para que el Ejecutivo de la Ciudad informe qué medidas concretas se adoptarán para dar cumplimiento al refuerzo de los controles requeridos por el Ministerio de Seguridad de la Nación, y detalle las que ya se han implementado para garantizar el cumplimiento del decreto presidencial en el distrito. Especificando cuáles son los cuerpos de seguridad abocados a los operativos de control, la cantidad de locales que fueron inspeccionados desde la entrada en vigencia del decreto - detallando aquellos que registraron incumplimiento de las medidas sanitarias; las multas o sanciones aplicadas en cada caso - y las zonas de la Ciudad que consideran prioritarias relevar.
Al mismo tiempo que remarcó que “diversos dirigentes políticos del partido que gobierna la Ciudad de Buenos Aires han convocado deliberadamente al incumpliendo de la normativa presidencial. Estos hechos socavan el objetivo de reducir la curva de contagios que en las últimas semanas se incrementó de manera vertiginosa” y concluyó aseverando que “es alarmante el llamado de desobediencia civil realizado por representantes del partido oficialista de la Ciudad, provocando caos y desorden en una situación de extrema delicadeza”.