Juntos por el Cambio no asistirá al plenario al que concurrirá Soria
La principal oposición anunció este domingo por la noche su ausencia en la reunión en la que el ministro de Justicia defenderá la reforma del Ministerio Público Fiscal. “No seremos cómplices de la destrucción de la República”, afirmó.

El interbloque Juntos por el Cambio anunció este domingo que no asistirá al plenario de comisiones al que asistirá el ministro de Justicia, Martín Soria, porque no será “funcional a una agenda absolutamente ajena a las preocupaciones de millones de argentinos”. El encuentro informativo ha sido convocado para que el titular de la cartera de Justicia hable del proyecto de reforma del Ministerio Público Fiscal que cuenta con media sanción del Senado. Para JxC, avanzar con eso “implica afectar la independencia de todos los fiscales del país y someterlos al control político del kirchnerismo”.
“En el momento más duro de la pandemia la prioridad del oficialismo es garantizar la impunidad de sus ex funcionarios”, expresaron los integrantes del interbloque JxC a través de un comunicado conocido en la noche de este domingo. Allí son enfáticos: “No asistiremos al plenario de comisiones porque quieren quebrar la independencia de todos los fiscales de la Nación”.
Juntos por el Cambio “no está dispuesto a que mientras la sociedad está preocupada por la escasez de vacunas y el avance de los contagios, una economía en crisis, con una inflación en marzo de 4,8%, un millón y medio de puestos de trabajo menos y el 42% de los argentinos en la pobreza, la Cámara de Diputados de la Nación se convierta en el lugar en donde el Frente de Todos pretenda consagrar la impunidad del pasado reformando la ley que regula la estructura del Ministerio Público, y atacando la independencia de todos los fiscales de la Nación”, advirtieron. Agregaron que “afectar la independencia del Ministerio Público Fiscal significa debilitar el sistema republicano de gobierno. El objetivo de la reforma es terminar con la independencia de todos los fiscales y desplazar al procurador Eduardo Casal, quien ocupa el cargo en nombre de la ley y lo ejerce con independencia”.
Asimismo rechazaron rotundamente los términos de “la convocatoria del diputado Rodolfo Tailhade, que pretende que los diputados y diputadas nacionales adelantemos las preguntas y no podamos formularlas luego de la intervención del ministro. Esto violenta nuestros fueros al pretender silenciar las voces opositoras y armar una escena a medida que desvirtúa, además, la esencia misma del Parlamento. No es el momento, no es el modo, no es el contenido”, expresaron desde la principal oposición.
El comunicado emitido por el interbloque que conduce Mario Negri concluye diciendo que “si al Gobierno le interesa garantizar la impunidad y consagrar esta ley inconstitucional no será con nuestro aval. No seremos cómplices de la destrucción de la República”.