Impulsan una megaobra cloacal en La Matanza
Será en la planta depuradora de Laferrere, según anunciaron la titular de AySA Malena Galmarini y el intendente Fernando Espinoza. La inversión será de 4.300 millones de pesos.

El jefe comunal de La Matanza Fernando Espinoza y la presidenta de AySA Malena Galmarini mantuvieron una reunión para llevar adelante una megaobra cloacal que comenzará con la realización de la primera etapa en la planta depuradora de Laferrere.
Tras la reunión, Espinoza dijo que “hoy es un día muy importante para toda La Matanza, porque ponemos en marcha la primera etapa de una megaobra que los vecinos esperan hace más de treinta años”, indicó el intendente.
“Sabemos el significado y la importancia del agua para una familia, para una sociedad. El acceso al agua es un derecho humano”, resaltó el alcalde.
Más adelante, Espinoza resaltó que “seguimos cambiando La Matanza con una inversión mega millonaria de 4.300 millones de pesos en la primera etapa de la planta cloacal de Laferrere que también va a beneficiar a vecinos de González Catán. Este avance hace que nuestro presidente Alberto Fernández cumpla lo que le prometió al pueblo de La Matanza respecto de hacer realidad los sueños de las y los ciudadanos del municipio”, y agregó que “con megaobras como estas, que hace tiempo están esperando Laferrere, González Catán y Virrey del Pino, cambiamos para siempre la realidad de las y los vecinos del distrito”.
En tanto, la titular de AySA Malena Galmarini expresó su agradecimiento a Espinoza, “porque siempre es un placer venir a La Matanza y tener reuniones productivas. Estuvimos conversando acerca de cómo viene desarrollándose la planificación de las obras en todo el municipio, que necesita construir, mejorar, mantener y renovar las redes, sobre todo de agua, y compartimos la alegría de comenzar la licitación para la primera etapa de la planta depuradora de Laferrere. Además, ya tenemos los proyectos de las siguientes etapas que beneficiarán a otras 450.000 personas, no solo con la planta sino también con las redes primarias y secundarias”.
En esa línea, Espinoza también adelantó que “estamos generando un relanzamiento de diversas obras que tienen que ver con redes de agua potable en distintos barrios de La Matanza, como el mejoramiento y la optimización de las redes de provisión. Muchas veces hablamos de la presión del agua y esto es algo que se soluciona con trabajo e inversión de un Estado presente, que es lo que estamos haciendo ahora, luego de cuatro años de abandono por parte del macrividalismo en los que no se tocó un solo metro de caño de agua potable en todo el municipio y en los que se frenaron absolutamente todas las obras”.