Mayans pidió la suspensión de las PASO
El jefe del bloque de Frente de Todos en el Senado consideró que posponer las Primarias hasta septiembre no es suficiente y en cambio pidió suspenderlas.

El presidente de la bancada de Frente de Todos en la Cámara alta, el senador José Mayans (Formosa), pidió la suspensión de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en lugar de su prórroga hasta septiembre, como se viene planteando. Argumentó que considera preferible evitar el gran costo de realización de esos comicios en este contexto y destinar ese dinero a la lucha contra el Covid-19.
“En lugar de estar gastando en una interna, como son las PASO, este año tendríamos que descartarlas e invertir todo ese dinero en más insumos y equipamiento para el país y más vacunas”. “Primero superemos la emergencia”, alegó el legislador formoseño en diálogo con La Mañana de Formosa.
Mayans consideró que las Primarias “no deberían hacerse hasta tener por lo menos al 50% de la población vacunada. No podemos hablar de campañas políticas, tenemos que buscar que ese gasto se use con la lucha contra el Covid-19. La Capital Federal está pidiendo 50 respiradores, insumos y ampliar el número de camas. También el conurbano bonaerense, y todo eso es presupuesto”.
El oficialismo y la oposición ya habían logrado acuerdo en la postergación de las PASO para el 12 de septiembre y de las elecciones generales para el 14 de noviembre. A modo de prevención de futuras modificaciones, Juntos por el Cambio solicitó una cláusula de respeto de la legislación electoral vigente para así asegurar la realización de las Primarias.
El diputado nacional Ricardo Buryaile (JxC-Formosa) le contestó a Mayans que “no se puede cambiar un calendario electoral de acuerdo a la conveniencia de un partido. Ellos -por el PJ- ya lo hicieron en 2009 y quieren hacerlo ahora, pero hay que respetar el cronograma establecido”. Agregó que “tiene que haber previsibilidad porque ya estamos en el proceso electoral”.
Para el diputado opositor, Mayans “debería plantearse no sólo la fecha, sino cambiar el sistema anacrónico de elecciones que tenemos, que sigue prohibiendo votar a los integrantes de las Fuerzas de Seguridad y a los que viven en el extranjero. Acá facilitamos a los extranjeros que viven aquí que puedan votar en elecciones de sus países, pero no les dejamos elegir a los argentinos que viven afuera”.
Al respecto del argumento del jefe del bloque de Frente de Todos en el Senado de usar el dinero para comprar más vacunas, Buryaile contestó que “el problema de las vacunas es la pésima gestión del Gobierno nacional, no la falta de plata. No se compraron porque privilegiaron negocios, amigos. Argentina vacunó solamente al 13% de su población”.