Petri considera que para Soria,“no hay un Estado de Derecho en el país”
El diputado cuestionó con dureza los dichos del ministro de Justicia durante la reunión en la que se analizó el proyecto sobre la reforma del Ministerio Público y advirtió que buscan “tomar por asalto” a ese organismo “para sumarlo al plan de impunidad”.

A pesar de que Juntos por el Cambio no participó del plenario en el que se arrancó con el debate del proyecto sobre la reforma del Ministerio Público, el diputado Luis Petri (UCR) cuestionó con dureza los dichos del ministro de Justicia, Martín Soria, al respecto de la medida y alertó que para el funcionario “no hay un Estado de Derecho en el país”.
En ese sentido, el mendocino lanzó a través de las redes sociales: ” ‘Una ley fundamental para el restablecimiento del Estado de Derecho’, dice el ministro de Justicia. Es importante saber que para el Ministro no hay un Estado de Derecho en el país”.
Luego, recordó otra de las frases más relevantes de la exposición del funcionario, al señalar que “ ‘la Justicia está deslegitimada’, dice Soria. Algo tendrá que ver que todos los jueces, desde el ‘83 hasta el presente, han tenido acuerdo del Senado con mayoría peronista”.
“Martín Soria en la Comisión dice que el proyecto no tiene que tener nombres propios…. pero apenas asumió decía esto: ‘Casal es insostenible’”, continuó Petri en su contundente descargo, y advirtió que “el proyecto no viene a mejorar el funcionamiento de justicia, viene a tomar por asalto al Ministerio Público para sumarlo al plan de impunidad”.
En cuanto a la decisión de la oposición de no participar de la reunión, el legislador volvió a ratificar su postura de que “no podemos apoyar el proyecto de sometimiento y colonización del Ministerio Público Fiscal”.