Diputados del Frente de Todos repudiaron los dichos de Bullrich sobre Malvinas
Más de 30 legisladores oficialistas, encabezados por Fernanda Vallejos, presentaron un proyecto para rechazar las expresiones de la presidenta del Pro.

Más de una treintena de diputados nacionales del Frente de Todos, encabezados por la bonaerense Fernanda Vallejos, presentaron un proyecto de declaración para repudiar los dichos de la presidenta del Pro, Patricia Bullrich, sobre las Islas Malvinas.
En la iniciativa, los oficialistas señalaron que “ofende e insulta a los héroes, veteranos y caídos en Malvinas y sus familiares, por atentar contra la soberanía”. Y agregaron que su posición “blanquea abiertamente los valores e intereses que defiende su partido”.
Como cofirmantes del proyecto figuran las fueguinas Mabel Caparrós, Rosana Bertone y Carolina Yutrovic.
El rechazo generalizado del oficialismo estalló luego que la exministra de Seguridad dijera que a cambio de vacunas con Pfizer, Argentina “le podría haber entregado las Malvinas”. Algo de lo cual Bullrich tuvo que salir a pedir disculpas por Twitter, y dijo haberse expresado mal y estar a favor de la soberanía de las islas.
“Con estas lamentables y ofensivas expresiones, la presidenta del Pro blanqueó abiertamente los valores e intereses que verdaderamente defiende ese espacio político, contrapuestos a la defensa de nuestra soberanía y a la lucha de todos los pueblos del mundo que aspiran a la construcción de Naciones dignas, equitativas y soberanas”, enfatizó Vallejos.
La legisladora apuntó que “la postura de la dirigente macrista está en abierta oposición con el marco jurídico nacional e internacional en torno a la soberanía argentina sobre las islas, ilegítimamente usurpadas por el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte”.
En este sentido, mencionó la Disposición Transitoria Primera de la Constitución Nacional, que dispone la reafirmación permanente de la legítima e imprescriptible soberanía de la República Argentina sobre las islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes, por ser parte integrante del territorio nacional.
También, la Ley 26.552, que fija los límites de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Asimismo, las Resoluciones del Congreso de la Nación y las Resoluciones de las Naciones Unidas -2065, entre otras-.
A raíz de las declaraciones de Bullrich, el secretario de Malvinas, Daniel Filmus, expresó: “Desprecia la soberanía, la Constitución y el sentimiento del pueblo argentino al proponer la entrega de las Islas Malvinas a cambio de vacunas Pfizer”.
Por su parte, el canciller Felipe Solá afirmó que la frase de Bullrich fue “brutal” y “es coherente con lo que hizo su gobierno”. A su vez, cargó contra la “política de entrega y sumisión, desprecio por nuestras causas nacionales”. Y remató: “Olvido imperdonable del sacrificio de los 649 héroes argentinos que quedaron allá. ¿Bullrich no tiene Patria?”.
En una entrevista en el canal LN+, la presidenta del Pro aseguró que “…las Islas Malvinas se las podríamos haber dado (a la empresa multinacional norteamericana Pfizer)”. El debate se suscitó luego de la información que dio una asesora presidencial sobre el reinicio de las negociaciones del gobierno con Pfizer para adquirir más vacunas.
Por último, Vallejos remarcó que con estas manifestaciones “la oposición no está a la altura de las luchas históricas de Argentina”, y ratificó la legítima soberanía sobre las islas. “La memoria de nuestros héroes y el futuro de nuestra Patria merecen una oposición a la altura de nuestra historia, de nuestras luchas y de nuestro pueblo. La soberanía no se negocia. La soberanía no se entrega. Las Malvinas fueron, son y serán argentinas”, cerró.
Los diputados oficialistas que adhirieron al repudio
Carlos Heller, José Luis Gioja, Lucía Corpacci, Juan Carlos Alderete, María Graciela Parola, Ramiro Fernández Patri, Liliana Schwindt, Claudia Ormachea, Eduardo Fernández, Blanca Osuna, Itaí Hagman, Jorge Romero, Ariel Rauschenberger, Héctor Fernández, Marcelo Koening, Mónica Macha, Mario Leito, Graciela Landriscini, Nancy Sand, Carlos Ponce, Hilda Aguirre, Nelly Daldovo, Alejandra Obeid, Lía Caliva , Silvana Ginocchio, Rosa Muñoz, Carlos Cisneros, María Rosa Martínez, Alcira Figueroa, Lisandro Bormioli, María Jimena López y Alicia Aparicio.