Straface: “El fallo de la Corte tiene que actuar como un llamado de atención para la provincia”

El presidente de la Comisión de Educación dialogó con parlamentario.com para analizar el fallo de la Justicia al respecto de la presencialidad de las clases. “La Nación no puede estar por encima de la facultad de las provincias de decidir sobre su educación”, aseguró.

Tras tres semanas de disputa judicial entre el Gobierno de la Nación y la Ciudad al respecto de la presencialidad de las clases, la Corte Suprema de Justicia falló a favor del distrito capitalino. Por lo que el presidente de la Comisión de Educación y diputado de Vamos Juntos, Gonzalo Straface, dialogó con parlamentario.com al respecto de la determinación judicial y advirtió que el mismo “tiene que actuar como un llamado de atención para la provincia de Buenos Aires”.

En ese sentido, aseguró estar “muy contento porque si bien este era un fallo que esperábamos, creo que los argumentos de los tres votos fueron contundentes en cuanto a que la Nación no puede estar por encima de la facultad de las provincias de decidir sobre su educación.  Esto volviendo un poco para atrás que, cuando se aceptó que la Ciudad litigue a pesar de que la Nación había rechazado el estatus de provincia de la Ciudad”.

Al mismo tiempo que destacó algunos de los aspectos fundamentales del fallo, sobretodo “el derecho e importancia de la educación que en los votos de los ministros de la Corte dicen claramente que solamente pueden ser vulnerados o suspendidos en una circunstancia excepcional y siempre que haya una concurrencia del Estado Nacional y las provincias en la decisión, lo que no ocurrió con este DNU. Fue una decisión unilateral de la Nación”.

“El fallo dice que en el caso del DNU 241 también aplica a decisiones futuras, creo que debería actuar como un llamado de atención para la provincia de Buenos Aires y las provincias que no tienen clases presenciales, sobretodo porque la Corte dejó en claro que la justificación presentada por la Nación fue insuficiente y que no alcanza para compensar el daño enorme que representa el no tener clases presenciales, sobre todo después de un año completo sin tenerlas”, advirtió.

Además Straface precisó que “esto es una enorme alegría pero lo tomamos con calma, tenemos que seguir trabajando para volver al 100% de la presencialidad cuando la situación sanitaria lo permita… nosotros somos muy respetuosos de esos, pero si creemos que las escuelas son un lugar seguro y donde más se cumplen los protocolos” y concluyó señalando que esto es posible gracias a que “toda la comunidad educativa hace cumplir los protocolos, por eso creemos que este es el camino”.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password