Los senadores nacionales recordaron a las figuras políticas desaparecidas en las últimas semanas.
Entre la última sesión del Senado y la de este mes, pasó un mes. Y en el ínterin, pasaron cosas… Y sobre todo, dolorosamente, hubo muchas figuras que fallecieron. A ellos rindió homenaje la Cámara alta en el inicio de la sesión de este jueves.
Comenzó la senadora nacional del oficialismo Nora Giménez, quien recordó a la exdiputada, socióloga y docente Alcira Argumedo, quien falleció recientemente a sus 80 años. “Creo que es un justo homenaje para una mujer que ha sido pionera en la lucha por las causas nacionales, por las causas populares, por la integración latinoamericana, por los derechos humanos, por una reivindicación de las políticas de preservación y defensa del ambiente”, postuló la senadora salteña, para quien “el mejor homenaje que podemos hacerle a Alcira es mantener nuestro compromiso y seguir ejerciendo la defensa de las causas populares y nacionales”.
Luego el senador catamarqueño Oscar Castillo homenajeó a su comprovinciana Marita Colombo, fallecida hace pocos días por Covid, a quien definió como “una compañera de honestidad inquebrantable, gran dirigente, militante de base”, y que “como todas las mujeres que militan hacía el sacrificio de ser a la vez esposa y madre”.
Castillo concluyó su homenaje citando a quien recordó también como excompañera en esa Cámara como “referente para las generaciones actuales y las que vendrán”.
Habló luego otro catamarqueño, Dalmacio Mera, quien se sumó al homenaje de Marita Colombo, pero también hizo uno por Duilio Antonio Rafael Brunello, un docente, periodista y político peronista de su provincia recientemente fallecido. Y luego su compañera de bancada y también comprovinciana Inés Blas completó el homenaje hacia Marita Colombo, cuya muerte, dijo, “causó una enorme conmoción en la sociedad catamarqueña; no solo por las circunstancias, sino porque gozaba de un gran prestigio”.
“Fue una dirigente cabal y luchadora, que supo imponer sus puntos de vista con fuerza, convicción y mucho respeto”, señaló, agregando que “era una gran persona, lo que le valió el respeto de todo el arco político de la provincia”. Agregó que “la política pierde a una gran dirigente y una dirigente que supo defender el espacio para el género en general y para las mujeres de su partido, la Unión Cívica Radical, en particular. Deja una impronta de ética y lealtad para las nuevas generaciones”.
Concluyó Blas diciendo que Marita Colombo fue “víctima del flagelo que azota la humanidad y que irónicamente se lleva, sin diferenciar a quienes luchamos por protegernos día a día y a quienes descreen de esta enfermedad”.
A continuación, el senador Esteban Bullrich rindió un homenaje por el fallecido ministro de Transporte Mario Meoni, quien perdió la vida en un accidente automovilístico en la ruta 7. “Fue intendente de Junín, además era un amigo que se desempeñaba como ministro de Transporte cuando falleció”, lo recordó Bullrich, destacando que Meoni “privilegiaba el diálogo y una de las características que hay que destacar de él es que siempre puso la búsqueda de lo que nos une y no la de lo que nos diferencia”.
A continuación, Bullrich sumó a la lista de homenajes a otra figura que partió recientemente: Miguel Lifschitz. “Fue intendente de Rosario, gobernador de Santa Fe y con él compartimos muchos espacios relacionados con la educación”, recordó el senador del Pro, quien destacó la corrección del dirigente socialista y su “construcción de ciudadanía, con la educación como herramienta fundamental para construir un país mejor”.
Luego habló el senador mendocino Julio Cobos, quien se adhirió a los homenajes anteriores. Recordó haber compartido el trabajo con Marita Colombo cuando le tocó presidir el Senado, destacándola como una mujer de “mucha convicción y gran respeto”. De Alcira Argumedo recordó que supieron compartir “un incipiente espacio electoral que fue UNEN, junto con Miguel Lifschitz también”. Y a este último lo recordó por haber compartido, cuando era intendente de Rosario, “temas comunes. Era una persona muy preocupada por la educación”.
También destacó la figura de Mario Meoni, “una persona muy abierta, sin fisuras, sin grietas”.
“Como dijo la senadora Blas, es la pandemia; es el destino de cada uno, son a veces las enfermedades que nos toca transitar”, concluyó el senador mendocino.
Por último habló el jefe del bloque oficialista, José Mayans, quien se sumó a los homenajes. Recordó a la catamarqueña Marita Colombo como “una senadora con quien tuve el gusto de poder compartir el recinto; muy trabajadora, de conceptos muy precisos”.
También recordó a Meoni, destacando que recientemente habían estado trabajando los senadores por el tema de la hidrovía. “Era una persona de trabajo, de diálogo. Tenía pertenencia a la UCR, y fue una persona que estuvo considerada por el presidente para darle una actividad tan importante”, concluyó.
Pasó a Lifschitz, también fallecido en el marco de la pandemia. “Sabemos lo que está haciendo el Covid en el país”, remarcó, y destacó que el exgobernador santafesino “había trabajado muchísimo por su provincia”.
Pero finalmente incluyó en sus homenajes al equipo de trabajo del Senado, “porque hoy se cumple un año desde que estamos trabajando por sistema remoto”.
En ese sentido su primer reconocimiento fue hacia la presidenta del Cuerpo, Cristina Fernández de Kirchner, por haber hecho “un trabajo impecable en ese sentido”.
“Y mi reconocimiento a la Secretaría Parlamentaria, a la Secretaría Administrativa, al personal del Senado, al personal técnico… Y este es un trabajo que hacen todos los días”, agregó. Remarcó que el año pasado tuvieron más de 200 reuniones de comisión, “que hay que coordinarlas, trabajarlas, coordinar toda la acción, ese es el trabajo que no se ve. El éxito de esto está ahí”.
Ese largo pasaje de homenajes concluyó con un respetuoso minuto de silencio de todos los senadores presentes.