¿Por qué es importante la presencialidad?
Ese será el eje de un evento que se realizará este martes en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.

Este martes 18 de mayo se realizará el encuentro “Educación en pandemia, ¿Por qué es importante la presencialidad?”, organizado por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. El mismo se desarrolla en el marco de una serie de exposiciones para reflexionar sobre la situación educativa actual. En esta ocasión, especialistas de distintas áreas expondrán sobre la necesidad urgente de la presencialidad cuidada en las aulas de todo el país y se podrá seguir en vivo desde las 11 por el Canal de Youtube LegisCABA2.
En este espacio se debatirá acerca de por qué la educación en las aulas no puede ser reemplazada íntegramente por la virtualidad. Se considerará, a tal efecto y en palabras de cada uno de los expositores, las diversas situaciones y contextos en los cuales se insertan los niños, niñas y adolescentes en nuestro país.
Eduardo María Moreno Vivot, médico pediatra y miembro del Comité Médico Asesor del Síndrome de Down España, miembro del Comité Científico de la Federación Iberoamericana de Síndrome de Down y Asesor de Asdra Argentina; María José Navajas, investigadora en historia (CONICET), cofundadora y vocera de Padres Organizados y Valentino Díaz Fountau, miembro fundador de Estudiantes Organizados, disertarán sobre el impacto de la no presencialidad en niños y adolescentes y porque las escuelas deben ser lo primero en abrir y lo último en cerrar.
Por su parte, la diputada nacional y vicepresidenta de la Comisión de Educación del Congreso de la Nación, Victoria Morales Gorleri y el diputado de la provincia de Buenos Aires, ex subsecretario de Educación de la provincia de Buenos Aires, Sergio Siciliano, expondrán sobre la sentencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que falló a favor de la presencialidad escolar y de la situación educativa en la Provincia de Buenos Aires, respectivamente.
El encuentro contará con la moderación de Gonzalo Straface, legislador de la Ciudad y Presidente de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología de la Legislatura porteña.