“No tenemos procurador porque JxC se encargó de perseguir a la procuradora legítima”, dijo Alberto F.
El presidente cargó contra la principal oposición y los acusó de “no dar el número” en el Senado para votar el pliego de Daniel Rafecas, con quien dijo que va a comunicarse.

El presidente Alberto Fernández fue consultado este martes sobre el rechazo de la oposición al proyecto para reformar la Ley Orgánica del Ministerio Público Fiscal y apuntó que “no tenemos procurador porque Juntos por el Cambio persiguió a la legítima procuradora que existía”, en referencia a Alejandra Gils Carbó, quien renunció en 2017, durante el gobierno de Mauricio Macri.
“Lo que ellos han logrado es manipular y manejar gran parte de la Justicia y no quieren que eso se toque”, cargó el mandatario, y remarcó: “Nosotros no tenemos procurador porque ellos le inventaron una causa a la procuradora, la persiguieron, le amenazaron a sus hijas, un periodista publicó el teléfono de sus hijas para que la gente las llame. Gils Carbó terminó no aguantando más la presión y renunciando”.
Fernández sostuvo que “ahora que queremos nombrar a un procurador, ellos hablan y hablan, pero ellos no dan el número para que podamos votar al candidato nuestro”, en alusión a los dos tercios de los votos que se requieren en el Senado para votar el pliego del candidato.
Entonces, defendió: “Nosotros decimos, ‘como ustedes están impidiendo esto, vamos a nombrar al procurador con la mitad más uno del Senado’, y ahí empieza otra reacción”.
Sobre esas “reacciones”, el presidente consideró que hay una “desesperación de sacar la causa del Correo (Argentino) de la justicia comercial para pasarla a la Ciudad”.
“La misma desesperación que expresa alguien que dice que no tiene derecho a defenderse y que pide asilo en Uruguay (en referencia a Fabián “Pepín” Simón Rodríguez) en una causa donde todavía no ha sido llamado a prestar declaración indagatoria, y si lo llamaran, ese sería su primer acto de defensa”, continuó.
En diálogo con Radio 10, el jefe de Estado comparó que a Cristina Kirchner “le inventaron 20, 30 causas, y nunca se fue de su casa, y siempre concurrió cada vez que la citaron, y es vicepresidenta de la Nación y sigue yendo a declarar”.
“Pepín Rodríguez Simón hablemos en serio: toda la justicia sabía que usted era el emisario del gobierno nacional; usted iba a que le den los fallos que hacían falta; usted operaba mañana, tarde, noche en las causas judiciales. Lo sabíamos los abogados de la matrícula porque estas cosas se saben”, agregó.
Finalmente, Fernández aseguró que se comunicara con Rafecas, quien este lunes advirtió que declinará su postulación si se aprueba la modificación de las mayorías necesarias para su designación. “Lo voy a llamar, yo creo que Daniel se precipita. Es un hombre del Derecho y le debe afectar este manoseo político; claramente a él no le gusta verse involcrado en esto”, expresó.