Para Andrade, JxC “aprovechará electoralmente” los problemas que ocasionó la pandemia
El legislador del Frente de Todos advirtió acerca de los recortes que el Gobierno porteño habría llevado a cabo en educación y salud y se metió en la arena electoral al asegurar que el oficialismo de la Ciudad aprovechará la grieta que se profundizó en el último tiempo.

Con la mirada puesta sobre los comicios de medio término que se desarrollarán este año en todo el país, el legislador del Frente de Todos Javier Andrade aseguró que el oficialismo de la Ciudad buscará “aprovechar electoralmente” los problemas que ocasionó la pandemia del Covid-19.
En ese sentido, el opositor aseguró que “la pandemia puso en evidencia una baja estructural en los presupuestos de salud y educación: en 2007, cuando llega el macrismo a la Jefatura de Gobierno, ambas áreas se llevaban un 50% del total; hoy arañan el 32% entre los dos” y recordó que “en 2019 estábamos discutiendo un proyecto oficialista que buscaba cerrar cinco hospitales que iban a confluir en el Hospital Muñiz. ¿Qué hubiese significado ese recorte en medio de la pandemia?”.
Al mismo tiempo que consideró que “cualquiera que recorra la Ciudad de Buenos Aires se da cuenta de la falta de controles. Por ejemplo, yo vivo por Flores y es muy común ver los bares llenos de gente en su interior” y remarcó –en diálogo con Canal Abierto- que “en relación a la presencialidad en las escuelas, es cierto que lograron apropiarse de un valor que nada tiene que ver con la actual situación sanitaria. Lo llamativo es que los que recortan infraestructura escolar, no garantizan las vacantes ni invierten en generar favorecer la conectividad son los mismos que ahora ponderan la educación y la presencialidad”.
“Desde el inicio de la pandemia, hubo dos Larreta: el del año pasado, en consonancia con las medidas tomadas por el Presidente; y otro apretado por Mauricio Macri y Patricia Bullrich para que juegue más para el electorado que le es más afín a ellos”, aseveró.
En cuanto a las elecciones de medio término, Andrade indicó que “todavía falta mucho para los comicios, pero es posible que el macrismo intente aprovechar electoralmente los problemas que conllevó la pandemia. De todas formas, siempre suelo pensar bien de la ciudadanía, y creo que en definitiva se van a valorar las medidas de cuidado que se tomaron en los últimos meses” y precisó que “el bloque de legisladores Frente de Todos presentamos varios proyectos de IFE y ATP complementarios, ayudas para la conformación de comités de emergencia en barrios más vulnerables o el reconocimiento como esenciales de los trabajadores de comedores sociales”.
El diputado recordó que “en 2019, el Frente de Todos porteño logró incluir a militantes y dirigentes que hasta entonces hubiera sido imposible verlos juntos: Victoria Donda, Mariano Recalde, Pino Solanas, etc. Logramos un muy buen resultado y ahora el desafío es ampliar esa base, quizás logrando una mayor empatía con los problemas de la Ciudad sin quedar tan atados a las discusiones nacionales” y remarcó que “lo que tenemos que transmitirle al votante porteño es que Larreta va a seguir siendo Jefe de Gobierno hasta 2023, y que lo que se necesita ahora es reforzar la oposición en la Legislatura”.
“Es novedosa esta experiencia de gestión a través de un gobierno de coalición. En cualquier caso, creo que en este año y medio se mostró una coherencia al poner como prioridad a los sectores más vulnerables”, añadió y concluyó asegurando que “en comunicación tenemos mucho para mejorar: hubo muchas medidas muy buenas que creo no fueron capitalizadas de la mejor manera, como por ejemplo la declaración como esencial del servicio de telecomunicaciones”.