“Córdoba”, la avenida de la polémica entre un periodista oficialista y diputados del Pro
La historia nació en un comentario al aire del canal C5N mientras mostraban la avenida Córdoba en la ciudad de Buenos Aires. Conocé lo que dijo el periodista, el cruce de los diputados de Juntos por el Cambio y el final de esta novela que otra vez involucra al canal de noticias con la oposición.

La tensión entre el canal de noticias C5N y Juntos por el Cambio tuvo un segundo capítulo luego de la nota escrache que realizó el periodista Tomás Méndez en la casa de la presidenta del Pro, Patricia Bullrich, que generó un comunicado del medio pidiendo disculpas a la líder de la oposición y echando al comunicador.
Ahora, el hecho involucró al periodista Diego Iglesias, quien se presenta como oficialista y apoya al Frente de Todos, durante una nota en la que una moto con una cámara circulaba por la avenida Córdoba en la ciudad de Buenos Aires.
En ese momento, Iglesias dijo: “Córdoba, la avenida del mal. La avenida del infierno. La avenida Córdoba, una avenida que de no existir de seguro la Argentina sería potencia, pero lamentablemente Córdoba todavía existe y nos encontramos en una situación difícil”.
Y remata: “Más allá de mi posición ideológica que la planteo con firmeza sobre la avenida Córdoba porque la verdad que no me callo nada y no le tengo miedo a los poderes fácticos, reales, voy a seguir diciendo lo que pienso de Córdoba”.
Allí, su compañero periodista lo interrumpió y aclaró “de la avenida”.
Ante estas declaraciones, la diputada nacional por Córdoba Soher El Sukaria (Juntos por el Cambio) salió al cruce en Twitter y publicó: “Para C5N somos ‘la avenida del mal, la avenida del infierno’ y agregan que si no existiéramos ‘la Argentina sería potencia’. Así son: destilan odio y desprecio por el que piensa diferente. ¿Yo? ¡Más cordobesa que nunca!”.
A las críticas al periodista se sumó el diputado de Juntos por el Cambio Waldo Wolff, quien escribió en Twitter: “En C5N promueven la destrucción de Cordoba? Mira vos”.
Luego de las críticas en redes sociales, Iglesias llamó a Wolff y lo sacó al aire en su programa en Radio Con Vos, donde el periodista le explicó al diputado que lo “habían malinterpretado” porque él se refería a la avenida porteña.
Durante la conversación radial, Iglesias afirmó que este “era un ejemplo de cómo se genera una fake news”, pero Wolff le dijo que no, que en todo caso era “fue una misunderstood news, un malentendido”.
Tras la aclaración, el periodista oficialista le pidió dos veces al legislador del Pro que publicara en Twitter la aclaración, lo que Wolff cumplió.
“Conversé con Diego Iglesias acerca de sus dichos y mi tuit. Por mi parte acepté su explicación a la pregunta que este tweet formulaba y le manifesté las disculpas respecto a la parte que me toca por este mal entendido”, escribió el diputado nacional, presidente la Comisión de Libertad de Expresión, en la red social.
Al finalizar la conversación, la historia de un malentendido terminó con la canción “Soy Cordobés” del famoso cuartetero fallecido Rodrigo Bueno, con lo que el periodista buscó dar por concluido el tema.
Pero en redes sociales, Iglesias remató: “Bien por la aclaración diputado Wolff. Y le recomiendo que nunca agarre por la avenida Córdoba. Jamás llegará a destino a tiempo. Saludos”.