Santiago Cafiero arrancó su informe de gestión en la Cámara alta recordando el significado de la fecha en la que se reclama contra la violencia de género.
En sus primeras palabras ante el Senado, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, reivindicó al movimiento de mujeres en el marco de una nueva fecha del "Ni Una Menos", este jueves 3 de junio.
"Es un fecha emblemática. Hace seis años se daba en la plaza de aquí, del Congreso, esa manifestación que daba inicio a una lucha que ya se venía dando, pero se dio inicio a una lucha mucho más concreta", sostuvo.
El funcionario dijo que desde aquella jornada de 2015 se comenzó a "darle una estructura normativa y avance de políticas públicas y leyes", referidas a los reclamos en materia de género.
"El movimiento de mujeres es el movimiento más transformador de nuestra época. Es el que ha conquistado derechos, el que está modificando estructuras estatales, de funcionamiento, y hasta incluso vinculaciones sociales", expresó.
También es el colectivo que "ha logrado la interrupción voluntaria del embarazo como parte de una ampliación de derechos; y el Plan de los Mil Días, para aquellas mamás que necesitan, quieren y eligen continuar con el cuidado de sus hijos e hijas".
"Las cifras de femicidios son las que tanto aquejan a nuestro país y que tanto necesitamos que ahí haya políticas de Estado y una participación democrática de todos los partidos", observó.
Por último, valoró "la lucha de tantas mujeres y de tantos hombres que acompañaron siempre esa reivindicación de derechos y han sido también parte de la ampliación de derechos".