El oficialismo intentará aprobar la ley de Emergencia Covid-19 en Diputados antes del viernes 11

Desde la Rosada presionan para que el Parlamento convierta en ley el proyecto del Ejecutivo para establecer criterios epidemiológicos para administrar la pandemia. El 11 de junio termina esta nueva etapa de las medidas sanitarias previstas por el último DNU. La iniciativa tiene media sanción del Senado, pero todavía no fue tratada en Diputados ¿El Frente de Todos tiene los votos? Clave la inclusión de localidades en el subsidio a la tarifa de gas en “Zonas Frías”.

A contrarreloj, el oficialismo en la Cámara baja, comandado por Máximo Kirchner, intenta apurar el tratamiento de un proyecto de ley clave para el Gobierno nacional como es el denominado “Emergencia Covid-19”, porque desde la Rosada aspiran a no tener que volver a emitir un DNU, sino que haya una norma sancionada por el Congreso de la Nación.

Por eso, la media sanción del Senado que prevé criterios epidemiológicos para administrar los distintos niveles de medidas sanitarias, según las regiones y sus realidades respecto a la tasa de incidencia de contagio y la cantidad de camas de terapias intensivas, es de vital importancia para el Gobierno.

La fecha límite es el viernes 11, cuando vence el plazo de las medidas previstas por el último DNU firmado por el presidente Alberto Fernández, pero el proyecto de ley -que cuenta con el aval del Senado- hace varias semanas que está disponible para ser tratado en comisión, aunque su camino legislativo por la Cámara baja fue lento y condicionado por la falta de apoyo en el recinto, ya que no solo lo rechaza la oposición de Juntos por el Cambio, sino varios aliados como Consenso Federal, entre otros.

Sin embargo, el oficialismo parece decidido en avanzar a pesar de no contar con los números necesarios en Diputados para su aprobación ¿Lo habrá conseguido?

Con ese espíritu, fuentes del oficialismo aseguraron a parlamentario.com que el Frente de Todos “está intentando” que este proyecto de Emergencia Covid se debata en comisión este miércoles y se avance con la firma del dictamen para que llegue al recinto.

Por ahora, la convocatoria no está definida y es solo un rumor que crece, pero el oficialismo negocia con sus aliados el acompañamiento a este proyecto de ley.

En este marco, no puede dejarse de mencionar que en otra ley importante sobre subsidios en la tarifas de gas en zonas frías hubo cambios que permitirán incluir a varias localidades de Santa Fe, Córdoba, Catamarca, Jujuy y La Rioja. La pregunta que circulaba este lunes en el Congreso era si estos cambios tendrán relación con los votos que el oficialismo necesita para sacar la emergencia Covid. Tengamos en cuenta que los cuatro cordobeses eran votos que hasta ahora no contaba el oficialismo, como así también los santafesinos Luis Contigiani y el socialista Enrique Estévez. Y cabe consignar, además, que no eran tantos los votos que le faltaban en este caso al Frente de Todos.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password