Negri y los poderes especiales: “El Gobierno debería buscar un acuerdo federal”
Tras garantizar el no tratamiento del tema este jueves, el jefe de los diputados de JxC advirtió que “si el Gobierno prefiere el camino de la confrontación institucional va a chocar de frente”

El jefe del interbloque de Juntos por el Cambio, Mario Negri, descartó el tratamiento del proyecto de emergencia Covid por cuanto el oficialismo debería contar con los 2/3 para habilitar el debate. “La ley de superpoderes no está en el plan de labor de la sesión de hoy, pese a que tuvo esta mañana dictamen de mayoría del oficialismo. Esa mayoría de firmas en el despacho no expresa una mayoría en el recinto”, explicó Mario Negri minutos antes del inicio de la sesión de la Cámara de Diputados.
El diputado cordobés explicó que “si el kirchnerismo quisiera incorporar este proyecto a la sesión precisa una mayoría agravada de tres cuartos, lo cual se le torna imposible ya que JxC rechaza esta iniciativa”.
Para el diputado radical, “el Gobierno está equivocado, persiste en un camino de confrontación institucional y va a chocar de frente. Este es un proyecto que es el resultado del fallo de la Corte Suprema, le están respondiendo al Máximo Tribunal. La Constitución prohíbe delegar facultades y además, el Congreso no podría, aunque quisiera, delegar facultades propias de las Provincias. El fallo de la Corte le recordó esto al Gobierno, sería inconstitucional la ley si finalmente se aprueba”.
“El Gobierno nacional debería buscar un acuerdo federal, no pedir más facultades. El Gobierno tiene la emergencia sanitaria desde diciembre de 2019 y sacó un centenar de decretos de necesidad y urgencia y de delegación legislativa. Debe escuchar más, debe abrirse más frente al enorme problema que estamos atravesando. Estamos llegando a 85.000 muertos y 4 millones de contagiados”, sostuvo Negri, que concluyó diciendo que “si elige el camino de la confrontación lo que obtendrá es un semillero de planteos de inconstitucionalidad, cuando la Corte Suprema ya dijo de qué manera debe actuar”.