Enríquez: “Condicionar la publicidad oficial es inconstitucional y totalitario”
El diputado del Pro votó en contra de la Ley de Equidad en los Medios de Comunicación y expresó su convicción de que debe ser frenada ahora por la justicia.

Un día después de la aprobación de la Ley de Equidad en los Medios de Comunicación, el diputado nacional Jorge Enríquez afirmó que “la ley que condiciona la publicidad oficial a ciertos criterios ideológicos es manifiestamente inconstitucional, porque restringe la libertad de expresión. Es también una clara muestra de la vocación totalitaria del oficialismo”.
“Voté en contra”, aclaró el legislador, uno de los que permaneció en su banca a la hora de la votación, para expresar su rechazo, y afirmó: “Ahora la debe frenar la justicia”.
Enríquez precisó que “de acuerdo a lo que determinó la Corte Suprema en los fallos ‘Río Negro’ y ‘Perfil’, el Estado no está obligado a otorgar publicidad oficial, pero si lo hace debe ser en base a criterios equitativos para garantizar la libertad de prensa”.
Por otra parte sostuvo que “la imposición del ‘lenguaje inclusivo’, que no es el idioma oficial de la Argentina y ni siquiera está definido en la ley, como condición para recibir esa pauta, excede los parámetros fijados por el alto tribunal y es sin duda alguna un recurso para privilegiar a los medios amigos y ahogar financieramente a los independientes”. En síntesis, para Jorge Enríquez, lo aprobado en la madrugada de este viernes es “una ley que nos acerca varios pasos más a Venezuela, a tono con los alineamientos que está tendiendo el Gobierno nacional con los regímenes autoritarios”.