La Defensoría del Público celebró la Ley de Equidad en los Medios

El organismo destacó que la implementación de esta norma “tendrá naturalmente impacto en las pantallas y en las voces que podrá escuchar la población”.

Miriam Lewin, titular de la Defensoría del Público.

La Defensoría del Público celebró la sanción de la Ley de Equidad de Género en los medios de comunicación audiovisual. “La Argentina se convierte así en el primer país del mundo en tener una norma legal de este tipo”, destacó mediante un comunicado, en el que recordó además que el organismo participó del proceso con sus equipos técnicos en el asesoramiento a los legisladores y legisladoras.

“Esta ley es muy significativa porque va a equiparar la situación en los medios de comunicación, donde sólo el 30,35 por ciento de las personas en relación de dependencia son mujeres y LGBTTTIQ+, mientras que los varones son el 69,65 por ciento de las redacciones. Sin embargo, en las carreras de comunicación las mujeres son mayoría en la matrícula”, se señaló.

Además, la Defensoría consideró que esta norma “tendrá naturalmente impacto en las pantallas y en las voces que podrá escuchar la población. Las mujeres y LGBTTTIQ+ podrán aportar sus miradas para construir una comunicación más plural y democrática”.

Según un informe realizado por la asociación civil Comunicación para la Igualdad, “en los medios donde hay más mujeres en los espacios de conducción se abordan otras temáticas ausentes en la agenda, por ejemplo temas vinculados a la población ‘trans’ y cobertura respetuosa de los derechos de las mujeres y diversidades”, remarca el comunicado.

“La Defensoría del Público realizó aportes desde el primer día para este proyecto y agradece la generosidad de las senadoras y diputadas que nos consultaron”, se agregó.

Y concluye: “Esta ley instala la equidad en forma obligatoria para los medios de gestión pública pero también crea un régimen de promoción para los medios de gestión privada. A tal fin se establece la creación de un registro público para los prestadores de medios audiovisuales de gestión privada, con o sin fines de lucro, que cumplan con la equidad de género en sus equipos de trabajo”.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password