El senador Rodas celebró avances en materia ambiental logrados en el Chaco
El legislador nacional valoró los acuerdos alcanzados con Nación, entre las que destacó el proyecto para financiar la Planta de Residuos Sólidos Urbanos del Gran Resistencia.

El senador nacional por el Chaco Antonio Rodas celebró los acuerdos alcanzados en materia ambiental entre la provincia y Nación, entre los que destacó la aprobación de un proyecto para financiar la Planta de Residuos Sólidos Urbanos del Gran Resistencia.
Rodas, quien además es presidente de la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Cámara alta, participó de la reunión que mantuvo el gobernador Jorge Capitanich con Cabandié, y de la que fueron parte la vicegobernadora Analia Rach Quiroga; y la secretaria de Desarrollo Territorial y Ambiente, Marta Soneira.
El senador valoró la continuidad del plan GIRSU para toda la región, el cual permite no solo disminuir la contaminación, sino también genera puestos de trabajo mediante el aprovechamiento y venta de materiales reciclables y reutilizables.
Mencionó además que se avanzó en la necesidad de actualizar el ordenamiento territorial de los bosques nativos (OTBN), el Fondo Verde y la emisión de bonos verdes y de carbono.
Respecto al OTBN, Rodas destacó el trabajo que se realiza en el desarrollo de los talleres informativos para su actualización, junto a la Secretaría de Ambiente de la provincia.
Por último, y tras la visita a la laguna El Palmar, el funcionario se comprometió a avanzar en la creación de un parque nacional “que permita preservar la variada y valiosa biodiversidad que rodea al lugar”.
“La laguna El Palmar es una reserva de 4.450 hectáreas ubicada en el departamento de Bermejo, que durante los años 1991 y 1998 se promovieron en diversas iniciativas que no tuvieron éxito en la creación del parque nacional, por ello estamos trabajando de manera articulada para lograr este objetivo en el 202”, expresó Rodas al respecto.