Avalan en comisión el Programa de Acción 2021 de la AGN

La Bicameral Parlamentaria Mixta Revisora de Cuentas aprobó el plan de unas 500 auditorías que tiene previstas el organismo de control.

comision bicameral parlamentaria mixta revisora de cuentas

La Bicameral Parlamentaria Mixta Revisora de Cuentas, presidida por el senador Mario Pais (FdT), avaló este martes el Programa de Acción 2021 de la Auditoría General de la Nación, donde el organismo de control tiene previsto realizar unas 500 auditorías.

En el arranque de la reunión, Pais explicó que este programa suele aprobarse a fin de año o en el comienzo del período ordinario, pero esta vez, a diferencia de otras, se retrasó debido al cambio de autoridades en la AGN y también “tuvo un trámite medio especial por la pandemia”.

En ese sentido, recordó que el programa siempre ingresa en septiembre, pero este último fue girado en noviembre y, tras su análisis, se detectó que algunas auditorías -alrededor de un 10%- no tenían especificado el objeto, con lo cual hubo un nuevo pedido al órgano para que complete esa información. Y esas precisiones recién llegaron el pasado 13 de mayo.

Por otra parte, el oficialista dijo que en “la mayor brevedad posible” intentarán aprobar el Plan Operativo Anual (POA) de la AGN, que va de la mano con el Programa de Acción Anual. No obstante, se impulsó una resolución “requiriéndole (al organismo) algunas precisiones del POA que están faltándonos” y que “en el plazo de 30 días complete el Plan”.

En apoyo a esa resolución, el jefe del bloque oficialista en el Senado, José Mayans, coincidió con que la AGN “tiene que aclarar los objetos de la auditorías” y “está bien darle estos 30 días para que informe y la comisión tenga precisiones”.

Pais insistió que el pedido de esta información se debe a que “podamos ejercer adecuadamente las potestades de control que nos demanda la Ley de Administración Financiera”.

En tanto, el diputado Álvaro González (Pro) pidió “tiempo” para leer la resolución, que afirmó le llegó este mismo martes, y consultarla con el jefe de su interbloque, Mario Negri, y “ver lo que usted está proponiendo, que no dudo será lo que corresponde”.

Pero Pais le solicitó que “no dilatemos y suscribamos este requerimiento para poder a medidos de julio aprobar el POA”. Por eso, dijo que lo iban a pasar a la firma. Entonces, González y también la diputada Paula Oliveto (CC-ARI) se comprometieron a dar su respuesta en las próximas 24 horas, al tiempo que expresaron que seguramente lo apoyarán.

En el final de la reunión se pasaron a la firma un total de 103 dictámenes unánimes; y otros cinco -de mayoría y minoría- vinculados al programa de Corredores Viales, y a estados contables del Banco Nación sobre el Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial.

Pedido de información de auditorías sobre “gastos Covid”

En el encuentro, el diputado Álvaro González adelantó que presentará un requerimiento a la AGN para que informe avances de los resultados de auditorías sobre “todo lo que tiene referido a los gastos Covid, al IFE, ATP, y las vacunas”.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password