Crearán en La Matanza un Centro Universitario de la Innovación

Funcionará en González Catán y se podrá cursar carreras de la UBA, UTN, UNQUI; UNPAZ, UNAHUR y otras universidades.

El Centro de Universitario de la Innovación de La Matanza.

El jefe comunal de La Matanza Fernando Espinoza, la secretaria de Ciencia Tecnología y Políticas Educativas del municipio, Silvina Gvirtz, el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, la vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario y el secretario de Políticas Universitarias, Jaime Perczyk, firmaron un convenio para la creación del Centro Universitario de la Innovación, que funcionará en un moderno edificio construido por la intendencia en González Catán.

En su alocución, Espinoza dijo que “nosotros sí creemos que a la universidad pueden llegar todos y para eso trabajamos siempre. A diferencia de otras fuerzas políticas, que durante su gestión han desfinanciado y estigmatizado a nuestras universidades públicas, para nosotros este Centro es progreso, es democracia y es justicia social. Trabajamos mucho para inaugurarlo, porque Macri y Vidal en el 2016 frenaron los nombramientos de los docentes para que pueda funcionar. Y hoy estamos muy orgullosos, cumpliendo un sueño con un legado que nos trasciende”.

El jefe comunal resaltó luego que “no hay herramienta de ascenso social más potente que la educación. Y como tal, debe ser pública, gratuita y de excelencia. Este centro universitario representa esa posibilidad concreta de acceso a una educación superior de calidad, a una capacitación adecuada a fin de fomentar el crecimiento y el desarrollo económico de la región. Todos los vecinos de La Matanza, y de los partidos vecinos, podrán capacitarse en las mejores universidades estando a sólo minutos de sus casas. Esto implica un menor esfuerzo económico para las familias, evitando el costo del traslado para cursar carreras en lugares más alejados”.

En otro tramo dijo que “hace algunos años atrás dije que tenía un sueño. Y mi sueño era que algún día los chicos que vienen de familias socioeconómicamente hablando menos pudientes, a través de estudiar en una universidad con esfuerzo y dedicación puedan progresar y desarrollarse en la vida como lo pueden hacer los chicos de las familias con mayores recursos. Hoy ese sueño lo estamos haciendo realidad con la apertura de este Centro Universitario de la Innovación”.

Por último, Espinoza puntualizó que “estamos trabajando junto al Gobierno nacional y provincial para que cada bonaerense pueda desarrollarse en el lugar donde vive, donde trabaja, donde tiene su familia. Y para eso invertimos en infraestructura y capacitación, herramientas que permiten el acceso a una formación de calidad, gratuita y cercana. La educación es la llave para que las y los jóvenes puedan tener las mismas oportunidades, por eso este nuevo Centro Universitario de la Innovación significa más inclusión, más desarrollo, un futuro mejor para las nuevas generaciones”.

A su turno, el ministro de Educación Nicolás Trotta manifestó que “recuerdo la frase de Antonio Cafiero, nuestro querido gobernador de la Provincia en su momento, que decía: ‘Quien sueña solo, solo sueña. Quien sueña con otros, transforma la realidad, cumple sus sueños’. Y eso es lo que se está viviendo aquí, la continuidad de una decisión, de la transformación colectiva, de ser claros con los desafíos que tenemos que enfrentar en el marco de una pandemia que ha iluminado la profunda desigualdad que transita nuestra América Latina y nuestra Argentina, pero que también ha dejado en claro que nuestro país ha recibido un peor impacto de la pandemia por las malas políticas que se llevaron adelante en la gestión de Macri”.

Por su parte, la vicegobernadora Verónica Magario resaltó que “esto es darle la oportunidad a cientos de miles de jóvenes que viven en esta zona. Nuestra provincia debe apuntar a esto, al desarrollo, y cuando se hace desde las localidades, desde los distritos, es sumamente importante. Esto demuestra el compromiso del intendente Fernando Espinoza con la educación y con las políticas públicas dedicadas a la generación de trabajo, al desarrollo productivo, a las políticas de educación fundamentalmente en estos momentos de pandemia, tan difíciles”. 

Cabe resaltar que en edificio de González Catán se cursarán carreras de la UBA; UTN; UNQUI; UNPAZ; UNAHUR y otras universidades nacionales con propuestas de innovación y desarrollo tecnológico.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password