Diputados porteños recordaron a Nicolás Avelluto
Fue durante la sesión ordinaria de este jueves. Las diversas bancadas aprobaron una iniciativa en la que expresaron su profundo pesar por el deceso del joven fotógrafo e hicieron llegar sus condolencias a su familia.

A pocos días de que se conociera su abrupto deceso, la Legislatura porteña homenajeó este jueves –durante la sesión ordinaria- a Nicolás Avelluto, el hijo del ex secretario de Cultura del Gobierno de Macri, Pablo Avelluto, e hicieron llegar sus condolencias a familiares, amigos y seres queridos del joven.
Es así que durante la sesión se aprobó un proyecto de declaración, a través del cual la Legislatura expresó su profundo pesar por lo ocurrido: el 13 de junio, Avelluto fue hallado sin vida en su domicilio, a sus 28 años. “Fue despedido con el mismo cariño que él ponía en su obra y que transmitía a la gente que lo conocía, incluidas personas de todo el arco político que reconocían su trabajo y dedicación”, aseguraron los legisladores.
Sobre esa misma línea expresaron que “el joven Nicolás, militante popular y fotógrafo, ha dejado un vacío para muchos de sus compañeros y compañeras que se acostumbraron a verlo, día a día, en cada movilización y actividad. Se hacía presente en cada lucha del campo popular” e indicaron que “estaba en cada lugar donde se pusieran de manifiesto la injusticia de una realidad que deseaba cambiar”.
“Desde la militancia de géneros hasta el rock, pasando por el ambientalismo, Nico se dedicó a capturar y registrar con el lente de su cámara imágenes y publicarlas retratando de forma única y sensible los acontecimientos de nuestra vida social. Nicolás ejercía su profesión con auténtica pasión y amor por la tarea”, aseguraron y concluyeron recordando que “en sus últimos tiempos se vio inmerso, como muchos otros/as, en la tarea de exponer el reclamo por la aparición con vida de Tehuel de la Torre, joven trans desaparecido. Asimismo, hacía hincapié en la problemática de invisibilización de las identidades trans y la violencia hacia ellas”.