Un nuevo decreto de la presidenta Cristina Kirchner fue refrendado este jueves al comienzo de la sesión.
En el arranque de la sesión de este jueves -sin debate-, el pleno del Senado aprobó la prórroga por el plazo de 60 días de las sesiones en carácter remoto o virtual mediante videoconferencia, mecanismo utilizado desde el comienzo de la pandemia.
La votación cosechó 62 votos a favor, uno en contra, de la mendocina Pamela Verasay (UCR), y una abstención, de la riojana Clara Vega (Parlamentario Federal).
De acuerdo al decreto 8/21, firmado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner el 22 de junio, las sesiones continuarán realizandose de manera mixta, con un reducido número de legisladores dentro del recinto.
En ese sentido, el Frente de Todos, como bloque de la mayoría, y Juntos por el Cambio, como primera minoría, están facultados para sumar en modo presencial en el hemiciclo a seis miembros cada uno, los cuales pueden rotar en las bancas durante el debate.
La segunda minoría (el interbloque Parlamentario Federal) podrá sentar a dos de sus miembros, mientras que las demás bancadas podrán solicitar que uno de sus integrantes esté presente en la sesión.
Los legisladores deberán informar a la Secretaría Parlamentaria con 24 horas de antelación a cada sesión la identidad de los miembros designados a concurrir en forma presencial, para disponer de las respectivas medidas sanitarias, tecnológicas y de seguridad necesarias.