Stop para la ayuda económica para el transporte escolar: volvió a comisión en Senado

Por pedido del Frente de Todos, el expediente que convertiría en ley el cambio en el Presupuesto nacional para incluir al AMBA en la ayuda al transporte escolar volvió a comisión. Se votó a mano alzada.

Uno de los efectos de la pandemia de coronavirus es la suspensión de las clases presenciales y con ello la falta de ingresos para el sector del servicio de transporte escolar, que recibió su ayuda el año pasado pero este año la situación es más compleja porque el monto asignado para la asistencia a este rubro fue mal incluida en el Presupuesto nacional, al olvidarse incluir al Área Metropolitana de Buenos Aires.

Por eso, el Ministerio de Transporte y el de Educación pidieron a Diputados que modifique la ley de Presupuesto nacional, lo que avanzó semanas atrás y ahora era el turno en la Cámara alta, pero recibió un freno abrupto e inesperado ya que estaba todo listo para ser sancionado y convertido en ley dicha corrección.

En el inicio de la sesión, el jefe de bloque del Frente de Todos, José Mayans, pidió una moción de orden para que el expediente 171/21 vuelva a comisión para que tenga “un mejor estudio en la comisión”, a pesar de que ya había cumplido con ese trámite legislativo.

Esto provocó la reacción de la senadora de Juntos por el Cambio, Silvia Elías de Pérez, quien manifestó: “Le pedimos al oficialismo que recapacite sobre la situación porque estas minipymes, empresas familiares, están en una situación desesperante porque el año pasado se hizo este fondo de 600 millones de pesos, pero como había sido asignado al Ministerio de Educación nunca se transfirió”.

Y continuó: “Entonces -este año- se lo puso en el Presupuesto nacional y erróneamente figura dentro de los fondos que son para el interior y eso es otro fondo para el transporte del interior que no tiene nada que ver y ya lo discutiremos a la brevedad”.

La senadora tucumana planteó que “es lógico que quieran incluir al AMBA como lo pidió el Ministerio y Diputados lo corrigió, por eso no puede ser que lo demoren y pedimos que no demos más vueltas porque es desesperante la situación de los transportistas y no se puede pagar a nadie”.

Luego de la corta intervención de la legisladora opositora, Mayans mantuvo la moción de orden y se votó a mano alzada, por lo que el proyecto de ley que tiene media sanción de Diputados volvió a la Comisión de Presupuesto y Hacienda que preside el cordobés Carlos Caserio, con la promesa de Mayans de que “lo van a trabajar”.

Qué dice el proyecto

La modificación al Presupuesto busca garantizar la asistencia a transportistas escolares de la región del AMBA.

Dicha norma establece una nueva redacción para el artículo 73 del Presupuesto, de modo que se establezca que el Fondo de Compensación al Transporte Público -estimado en 600 millones de pesos- sea distribuido en “todo el territorio nacional, tanto del interior del país como de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”.

Según la impulsora de esta modificación, la diputada María Luján Rey (Pro), al hablar actualmente solo del “interior del país”, podrían quedar excluidos en el reparto de fondos los transportistas de la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password