Bernal siguió la sesión del Senado sobre ley de Zona Fría y le respondió a la oposición por Twitter
En una extensa serie de tuits, Federico Bernal le salió al cruce a cada argumento de los senadores de Juntos por el Cambio que hicieron uso de la palabra en el debate por la ampliación de la zona fría para tarifa subsidiada de gas. Al final, festejó.

Desde su cuenta de Twitter, el interventor del Enargas, Federico Bernal, le respondió a cada una de las críticas de los senadores opositores a la ley de Zona Fría que luego de 6 horas de debate se aprobó por 51 votos a favor y 12 en contra, y se convirtió en ley.
Antes del inicio del debate en el recinto de dicha norma, Bernal ya comenzó a tuitear y apuntó: “En Senado TV empiezan a ser entrevistados senadores y senadoras. Recién escuché a Humberto Schiavoni y dijo que Misiones se verá perjudicada y que no se benefician a usuarios garrafas. Creo que el senador no leyó el proyecto. Muy grave”.
Respuestas al jefe del interbloque de Juntos por el Cambio, Luis Naifenoff
“Naidenoff, Mire el mapita y la tablita. ¿Le explica al pueblo argentino como fue que con el incremento astronómico de tarifas y precio del gas durante su gobierno se verificó la PEOR expansión de la red domiciliaria de gas por redes DE LA HISTORIA? ¿Nos explica?”.
“Trabajemos para que Formosa tenga gas por redes. Ya va a llegar pronto porque reactivamos el GNEA que su gobierno paralizó. Explíquele eso a los formoseños y las formoseñas”.
“Naidenoff, vaya a la casa quinta de Las Leñas, que la Ley brinda la posibilidad de que renuncie voluntariamente al beneficio. Lo acompaño!”
“Naidenoff, la casa quinta de Las Leñas (q creo que no hay, pero bueno) y que según Ud tiene gas, ustedes también la subsidiaron. ¿Se acuerda de la Resolución 46? Por favor! Empobrecieron en energía a más de 3 millones de nuevos hogares, q este gobierno rescató en 2020”.
“Naidenoff, espero que algún día entienda el significado y concepto de servicio público. Violaron el fallo de la Corte de 2016. Violaron la Constitución Nacional. Violaron la Ley 24076… Empecemos por ahí…”
“Naidenoff, agradezco su preocupación en mi trabajo. Estoy y estamos trabajando en la segmentación con ANSES, SINTYS, AFIP, SE, MECON, RENAPER etc. como nunca se hizo. Como no hizo Cambiemos. ¿Qué segmentación hizo Macri digame por favor?”.
“Naidenoff miente con la ausencia de inversiones durante 2003 a 2015. Miente con la caída de la producción heredada. Miente con lo hecho por Macri con la tarifa social. Las inversiones en Vaca Muerta con su gobierno… Lea senador y deje de mentir”.
“Naidenoff, el discurso neoliberal energético x excelencia. Superavit y déficit. No existe el ser humano. Dice que costó muy caro la política energética 2003/15. El costo macrista fueron más de 12 millones de argentinos y argentinas empobrecidos energéticos”.
Durante el debate, Bernal también escribió: “Ya q preocupa tanto el “subsidio” a legisladores de la oposición INFORMO q el proyecto Ley Zona Fría prevé renuncia al beneficio. Propongo, por lo tanto, se pongan en campaña y militen el ajuste del supuesto subsidio. Mesas en las esquinas y a anotar piletas climatizadas”.
“¿Notaron algo? En los discursos de todxs lxs legisladores opositores, preocupados x los subsidios, el costo, la balanza comercial, las importaciones, brilla por su ausencia lo sucedido con el ser humano, usuario y usuaria del servicio público, durante 2016/19 ¿¿¿por qué???”, agregó.
“Porque violaron los derechos y las garantías constitucionales de esos usuarios y usuarias… LA SALUD ENERGÉTICA DE UNA NACION NO ES LA SALUD DE SU BALANZA COMERCIAL ENERGÉTICA NI LA CANTIDAD MUCHA O POCA DE SUBSIDIOS. LA SALUD ENERGÉTICA DE UNA NACION ES LA SALUD DE SU PUEBLO”, publicó.
El festejo
¡ES LEY! 3,1 millones de nuevos beneficiarios, 13 millones de compatriotas, 28% de la población. Los gastos de los hogares para este servicio público, residan donde residan, se equilibran. Argentina a la vanguardia mundial para países de nuestras mismas latitudes en gas por redes
¡ES LEY! Y no solo LEY, sino un paso estratégico para que incluso opositores pidan beneficios similares para zonas cálidas (servicio público de electricidad) y garrafas. ¡Excelente! Afianzamos a los servicios públicos energéticos como derecho social y garantía de derechos humanos
A Humberto Schiavoni
“Schiavoni, no hay impacto fiscal. No afecta inversiones porque Distribuidoras reciben el precio pleno. No afecta producción porque productoras reciben precio pleno. O sea, cualquier cosa”.
“El senador Schiavoni ignora que para el IRAM en las “zonas templadas” se incluyen regiones en las que se registran temperaturas bajo cero en los meses invernales. Tal es el caso de Olavarría en la provincia de Buenos Aires”.
“Schiavoni, la tarifa del servicio público no paga el precio del gas! No hay ningún subsidio cruzado. Señor Senador, cuando Cambiemos aumentó el recargo del 0,1% al 4,46% vigente entre 2017 y 2019… ¿Hubo subsidio cruzado?”, continuó.
“Schiavoni menciona la tarifa social eléctrica y se olvida que durante la gestión de Iguacel el gobierno nacional eliminó la partida presupuestaria destinada a los usuarios vulnerables”.
“Schiavoni basa sus críticas en el nefasto grupo de los ex secretarios de Energía (Montamat, Apud, Lapeña, etc.). Fueron ungidos por Aranguren como consejeros consultivos, responsables de la política energética de Macri. Por favor Senador”.
A Laura Rodríguez Machado
“Laura Machado, CELEBRE JUNTO AL PUEBLO DE CÓRDOBA LA AMPLIACION DE MAS Y MEJORES DERECHOS… 85% del total usuarios beneficiados, 55% de la población de la provincia! CELEBRE Senadora que habrá 2 millones de cordobeses y cordobesas más que felices!”.
“Senadora, esto pasó durante la gestión de su presidente con la tarifa social en SU PROVINCIA… De 130.244 beneficiarios en 2017 a 78.985 en 2019! Hermoso”.
“Laura Machado, la soberanía energética no es el aumento de la pobreza energética (4,3 millones de hogares en 2019), no es el aumento de las deudas en usuarios (3,3 millones endeudados en 2019), no es el aumento de cortes de servicio (205 mil en 2019)”.
“Laura Machado, soberanía energética es la ampliación de derechos y la mejora en la accesibilidad y asequibilidad en materia energética para aquellos y aquellas que lo necesitan, especialmente sus compratiotas ubicados en zonas frías”.
“Si la tarifa social era un buen instrumento, Laura Machado, ¿por qué su gobierno la destruyó x completo, eliminándola del presupuesto nacional en el caso de la electricidad y cortando beneficiarios y eliminando el monto de los beneficios en el caso del gas natural y de la garrafa?”.
“Laura Machado ahora se preocupa por las empresas y sus tarifas. Señora legisladora, ¿qué dijo usted cuando entre 2016 y 2019 su gobierno logró la mayor (Y UNICA) desconexión de usarios PyMEs de la historia?”.
En otra parte del debate, Bernal escribió: “Senadores/as de la oposición… ¿¿¿Se acuerdan de esto??? Aún le deben al pueblo argentino la explicación de cómo le mintieron y lo empobrecieron energéticamente como nunca en su historia. Un caso de brutal incremento tarifario único en la historia contemporanea de la humanidad”.
A Gladys González
“Senadora Gladys González se preocupa x la incidencia distributiva de subsidios cuando tratamos de ampliar derechos. Cuando su gobierno eliminó la tarifa social eléctrica, recortó 800 mil usuarios de la tarifa social de gas y +1 millón del Programa Hogar… ¿Dónde estaba usted?”.
A Julio Cobos
“Julio Cobos me bloqueó. El recargo se aumenta en 1pp y alcanza Senador, ya se lo expliqué y estoy a su disposición para hacerlo otra vez. Además nunca dije que hay un exceso de consumo en la Patagonia xq es más barato. Como sea, es muy bueno que acompañe el proyecto!!”.
“Julio Cobos, q me tiene bloqueado se preocupa por las inversiones en gas. ¿Qué pasó entre 2016 y 2019 con las inversiones hidrocarburíferas? Miré estos gráficos Senador. El famoso diluvio del presidente Mauricio Macri”.
A Víctor Zimmermann
“Zimmermann le recuerdo q las obras paralizadas con Macri están incluidas AHORA en el presupuesto nacional, como por ejemplo: el ramal a Parque Industrial de Fontana y ERP N 3 en Resistencia y Resistencia Norte! Esto, obviamente, en su provincia, incluyendo el GNEA!”.
“El recargo no es un impuesto, Senador Zimmermann. Por favor!!”.
A Pamela Verasay
“La senadora Pamela Verasay se olvida q Macri congeló su propia tarifa. Otra legisladora que se desvive x los subsidios. Subsidios q Macri no bajó entre 2017/19, mientras los precios del gas, las tarifas de los serv públicos y la inflación volaban x el aire. Nula memoria la Senadora”.
“El aumento del recargo de 1pp (Cambiemos lo aumentó 4 pp Senadora!) no afecta las inversiones de las licenciatarias. La Revisión Tarifaria Transitoria no tiene nada que ver con la ampliación de zona fría, Verasay”.
“Sobre inversiones… le pregunto a la Senadora: ¿¿¿Dónde fueron las inversiones con Macri y su incremento estratosférico de tarifas que la expansión del sistema de transporte de gas x redes fue el peor de la historia y el de distribución menor al de 2012/15????”, agregó.
A Lucila Crexell
“Senadora, le preocupa la transferencia de ingresos… Entre 2016 y 2019 la ciudadanía transfirió a las licenciatarias y productoras unos 15.000 millones de dólares. ¿Senadora algo para decir?”, cerró.