Buscan repudiar el ataque al Instituto Patria y CFK
El jefe del bloque del FdT, Claudio Ferreño, solicitó a la Legislatura porteña que exprese su “máximo repudio y preocupación por los insultos y el ataque que sufrieron la vicepresidenta de la Nación y los miembros del mencionado instituto.

Tras el escrache sufrido el pasado 25 de junio, el jefe del bloque del Frente de Todos (FdT), Claudio Ferreño, presentó en la Legislatura de la Ciudad un proyecto de declaración para que el cuerpo parlamentario exprese su máximo repudio y preocupación por los ataques y mensajes intimidatorios realizados por un grupo de manifestantes al Instituto Patria y en contra de la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner.
Es que el pasado 25 de junio un grupo de personas se presentó frente al Instituto Patria, con la intención de amedrentar a quienes forman parte de esta institución, contaban con pancartas y carteles con mensajes como: “odian a Videla, apoyan a Maduro”, “no al régimen castrochavista”, “Cristina presa ya”, “no al régimen totalitario”, “nido de ratas Instituto Patria”, “no a los superpoderes” y otros similares, pretendían intimidar y descargar su odio e intolerancia sobre los trabajadores del lugar.
En los fundamentos de la medida, el legislador recordó que “desde su creación en abril de 2016, el Instituto Patria ha sido una usina de pensamiento político del campo nacional y popular que ha organizado múltiples charlas y seminarios para miles de militantes políticos en todo el país” e indicó que “durante estos años más de diez mil compañeros y compañeras han pasado por sus seminarios, y su presencia en todo el país se ha ramificado a través de las Casas Patria con presencia en 8 provincias de manera física”.
Al mismo tiempo que informó que “el trabajo global del Instituto se realiza desde 28 comisiones, conformadas en base a las distintas temáticas de interés de nuestra realidad. Su vocación por la integración latinoamericana se ha traducido también en convenios con el Instituto Lula de Brasil, con el cual recientemente se ha firmado un convenio de cooperación para la realización de distintos seminarios de formación” y destacó que “estos hechos revisten una gravedad absoluta y nos preocupan profundamente, porque son idénticas palabras a las que han difundido irresponsable y maliciosamente algunos dirigentes de la oposición nacional en medios de comunicación afines”.
Y graficó la situación al señalar que “un ejemplo de ello es el de la dirigente Elisa Carrió, que además de denunciar penalmente por ‘envenenamiento’ al presidente de la Nación por la compra de la vacuna Sputnik V, decía: ‘ahora, en esto hay una geopolítica extremadamente peligrosa de Cristina Kirchner. Que en realidad está aliada con Rusia. Porque Rusia está penetrando en América Latina. Y, aunque se rían algunos, está penetrando vía Cuba y Venezuela. Y ahora está entrando en la Argentina. Esto es la vacuna, la rusa. Es una alianza geopolítica mundial. Lo que pasa es que esta alianza geopolítica mundial nos lleva a la dictadura eh…’”.
“Los constantes falsos e infundados mensajes que se proliferan tan livianamente y que intentan sembrar dudas, odio e indignación sobre figuras políticas de nuestro espacio político, tienen su correlato en repudiables manifestaciones como lo ocurrido el viernes pasado. Son mensajes y recortes de la realidad pensados para generar ira y que se transforman en titulares y editoriales de diarios y noticieros para, finalmente, ser difundidos masivamente en redes sociales. La irresponsabilidad de las palabras de los dirigentes termina en escraches, ataques personales y hasta amenazas sobre las familias de los funcionarios públicos. Esto no puede ser tolerado”, destacó.
Sobre esa misma línea, concluyó señalando que “una vez más condenamos este tipo de agresiones, que no hacen más que generar división e incentivar el odio. Es imperioso eliminar, de una vez y para siempre, cualquier forma de violencia que atente contra la posibilidad de desarrollar un pensamiento democrático. Creemos que el fomento del diálogo y el respeto en las diferencias son el único camino posible”.
El proyecto también lleva la firma de Matías Barroetavaeña, María Bielli, Lucía Cámpora, Ofelia Fernández, Victoria Montenegro, Claudio Morresi, Claudia Neira, Santiago Roberto, Leandro Santoro, Cecilia Segura, Manuel Socías y Juan Manuel Valdés (FdT).