Cobos pidió que Felipe Solá brinde explicaciones en el Congreso

El senador radical aseguró que el canciller debe rendir cuentas sobre “decisiones en política exterior que nos tienen sorprendidos y preocupados”.

El senador Julio Cobos (UCR), vicepresidente de la Comisión de Relaciones Exteriores y Culto de la Cámara alta, reclamó la presencia en el Congreso del canciller Felipe C. Solá -en los términos del artículo 71 de la Constitución Nacional-, para informar sobre los principales lineamientos de la política exterior Argentina.

“Consideramos necesario que el canciller venga al Senado para dar explicaciones sobre las últimas medidas adoptadas por el Gobierno, tanto en lo que se refiere a la disposición de restringir el cupo de personas que ingresan al país y que ha dejado a muchos argentinos imposibilitados de regresar a su patria, como a las decisiones en política exterior que nos tienen sorprendidos y preocupados”, sostuvo el mendocino.

El radical recordó que “la última visita de Solá al Senado fue el 29 de abril del 2020. Debido al tiempo transcurrido y a la necesidad de conocer las razones que respaldan las decisiones de nuestro país en la arena internacional, es que se hace necesaria su presencia”.

Entre algunas de las decisiones adoptadas por el Ministerio de Relaciones Exteriores, el exvicepresidente mencionó que “el pasado 24 de marzo, a través de un comunicado de Cancillería, se dio a conocer que la Argentina se retiró del Grupo de Lima, al considerar que las acciones de buscar aislar al gobierno de Venezuela y a sus representantes no condujeron a nada”.

“Con esta decisión, la Argentina se retiró de la denuncia que investiga la Corte Penal Internacional sobre violaciones a los derechos humanos, cuando los informes de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de Naciones Unidas, Michelle Bachelet, dan cuenta de una represión continua y de múltiples violaciones a los derechos humanos, incluyendo violaciones al debido proceso, torturas, desapariciones forzadas y ejecuciones”, enfatizó Cobos sobre Venezuela.

Asimismo, lamentó que “en otra medida a contramano de nuestra historia, el Gobierno tomó la decisión de abstenerse de acompañar la resolución de la OEA sobre ‘la situación en Nicaragua’ y así no condenó los abusos de poder del régimen de Ortega”. “Además, existen un gran número de inquietudes referidas a la posición argentina en diversos organismos internacionales que son necesarias clarificar”, agregó.

“Es necesario que nuestro país busque objetivos consensuados a nivel doméstico para maximizar sus posibilidades a nivel internacional y así satisfacer las demandas de los argentinos. En un mundo con desafíos constantes es necesario un mayor entendimiento respecto a lo que está sucediendo para poder proyectar de la manera más inteligente a la Argentina”, concluyó el senador.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password