Cristina pidió “pensar entre todos los argentinos como pagar la deuda casi criminal con el Fondo”

En un acto de entrega de notebook a estudiantes en Lomas de Zamora, la vicepresidenta se refirió al pago de la deuda con el FMI, la pospandemia, clases presenciales, el rol de los medios de comunicación y el Plan Conectar Igualdad.

Cristina Fernández de Kirchner volvió a participar este jueves de un acto en el conurbano bonaerense y dejó mucha tela para cortar con definiciones de temas muy variados como las críticas a la oposición y también frases que limitan la capacidad de negociación del ministro de Economía, Martín Guzmán, con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por el pago de la deuda externa.

Junto con el gobernador bonaerense Axel Kicillof, la expresidenta apuntó contra el gobierno anterior al señalar: “Argentina estaba patas para arriba antes de la pandemia”.

“La pandemia nos encontró endeudados como nunca”, agregó Cristina Kirchner, quien remató: “Yo creo que en el 2015 éramos más felices de lo que vino después porque teníamos más expectativas y no teníamos este volumen de endeudamiento”.

En esa línea, continuó: “Todos los problemas que teníamos en el 2015 se agravaron después de los 4 años -de Cambiemos- hasta el infinito y generaron otros que no teníamos como la deuda con el Fondo”.

En el contexto de las críticas al macrismo, la vicepresidenta consideró: “Qué distinto hubiera sido este tema de las clases en la pandemia si se hubiese continuado con la entrega de computadoras del plan Conectar Igualdad”.

Al respecto, remarcó: “Todos queremos que los chicos vayan a la escuela por convicción o por comodidad”.

Contra el Fondo

Durante su discurso, Cristina Kirchner señaló: “La pandemia va a pasar, vamos a vacunar a todos y nos vamos a cuidar. Pero cuando pase esta pandemia, vamos a tener que hablar en serio entre todos y no difamar y zaracear porque eso se tiene que terminar”.

“Vamos a salir de la pandemia y espero que todos los que abrazamos la política tengamos la grandeza, la inteligencia de comenzar a discutir en serio a través de propuestas y de políticas”, agregó.

En esa línea, sostuvo que “se tiene que terminar la Argentina de oportunidades perdidas como fue la discontinuidad del Conectar Igualdad”.

“Hoy estamos en condiciones los argentinos de poder sopesar las políticas que nos han dado resultados, más allá de la afiliación partidaria e ideológica que podamos tener cada uno”, apuntó.

Por eso, fustigó: “Queremos escuchar a los que contrajeron la deuda, como hacemos para pagar esta deuda casi criminal que debemos pagar y debemos pensar entre todos”.

“El FMI nos va a querer condicionar con las políticas que aplicamos”, dijo la vicepresidenta que remarcó: “Todos sabemos que cuando el FMI hace acuerdo es porque quiere condicionar las políticas económicas de ese país”.

Al finalizar, Cristina Kirchner enfatizó “el problema de la Argentina” debido a la deuda contraída por el gobierno de Mauricio Macri y planteó que “hay que discutir como hacemos luego de que pase esta pandemia” porque “los poderosos van a ser más poderosos y los débiles van a ser más débiles, los pobres van a ser más pobres y los ricos van a ser más ricos”.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password