Valdés: “Hay que humanizar la economía”
Cercano al santo padre, el diputado nacional se expresó luego de las declaraciones del papa Francisco en las que llamó a “invertir en el bien común y no esconder la plata en los paraísos fiscales”.

El diputado nacional Eduardo Valdés se refirió a las declaraciones del papa Francisco sobre los paraísos fiscales, en los que llamó a los empresarios a “no esconder” allí el dinero. Señaló el legislador del Frente de Todos que “Francisco dirige este mensaje hacia el empresariado: el que invierte tiene que hacerlo con un sentido social. Hay que humanizar la economía”, y agregó: “También llama la atención sobre la especulación financiera, hoy en las empresas es más importante quien dirige las finanzas que quien dirige la producción. Y eso fomenta un modelo que perjudica a todos. Francisco es un sembrador, su mensaje es para la post pandemia, vamos a tener que ser más solidarios con el prójimo”, analizó Valdés.
Respecto del contexto global, el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de Diputados señaló por C5N: “Hay un mundo posible, en el que se puede conjugar el verbo compartir, más allá de quien detenta el poder económico. Cuando lo escucho a Biden veo que hay una esperanza para continuar una agenda global que habían trabajado Francisco y Obama, y que luego destruyó Trump“.
Consultado sobre la actualidad del Frente de Todos, Valdés indicó que “no le pertenece a ninguna de sus partes, es de todos. Yo soy frentetodista al palo. Cuando más frentetodismo practiquemos, mejor nos va a ir. Estando divididos, nos fue mal, tenemos que hacer un aprendizaje. El Frente de Todos tiene que representar a los que sufren. Cuando Cristina propone esta gran unidad, llevando a Alberto a la presidencia, da un enorme paso adelante. Tenemos que profundizar eso”.
Luego, Valdés se refirió al debate que hay en la Argentina sobre el accionar de la Justicia en causas de alto impacto político: “Tengo gran esperanza de que la Justicia no va a ser la de los jueces que iban a jugar al paddle con Macri y después condenaban a los opositores. Como dirigente político soy esperanzado en la posibilidad de realzar el valor de la Justicia”, aseguró el legislador nacional por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.