Durante el debate, Pablo Tonelli pidió cambiar la Ley de Vacunas en el recinto, pero el FdT le aclaró que no había sesión. Este lunes fuentes oficiales lo habían aclarado.
Llamó la atención que si bien se había anticipado que esta semana habría sesión en la Cámara de Diputados este miércoles, finalmente se aclarara que el Cuerpo solo se reuniría el jueves para escuchar el informe del jefe de Gabinete. Durante el debate de este martes en la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo pareció quedar claro que así había sido para evitar que la oposición reclamara el tratamiento sobre tablas de la modificación de la Ley 27.573.
Sucede que en su intervención durante el debate en la comisión, el diputado del Pro Pablo Tonelli insistió una y otra vez en que “no podemos convalidar el método utilizado por el Gobierno, que es contrario a la Constitución nacional, e implica un menosprecio notorio hacia el Congreso de la Nación”, en referencia al DNU por el cual se modifica la Ley de Vacunas.
Con todo, el legislador aclaró que “nosotros queremos solucionar el problema de la Ley 27.573, que dicho sea de paso fue sancionada de acuerdo con el texto propuesto por el Gobierno, de modo que en todo caso si algo le faltó a esa ley también es responsabilidad del Gobierno, y también es responsabilidad del Gobierno no haber aceptado desde el momento que le ofrecimos discutir y modificar la ley en la medida que fuera necesaria para adquirir todas las vacunas. De modo que el Gobierno es el responsable de la demora en la vacuna”.
“Pero como queremos solucionar el tema, como siempre lo hemos demostrado, lo que le proponemos es mañana mismo, en la sesión convocada para la Cámara de Diputados, mañana miércoles 7, convertirlo en un proyecto de ley, discutirlo en el Congreso y sancionarlo como corresponde”, sugirió Tonelli, enfatizando su certeza respecto de que “si lo discutimos y lo aprobamos, el jueves el Senado puede hacer lo mismo, y el viernes el presidente puede sancionar la ley, y cumpliría con la Constitución”.
De esa manera, para el legislador opositor no se violaría la Constitución, ni se menoscabaría el rol del Congreso, sin violar la división de poderes. Tonelli finalizó reconociendo que estaba bien “que el Gobierno haya finalmente entendido la necesidad de modificar la ley y facilitar la llegada de los laboratorios norteamericanos”, pero insistió en que “está mal el procedimiento”.
Al concluir, el presidente de la Bicameral, Marcos Cleri, repuso: “Una consulta, creo que mañana no hay sesión, ¿o ustedes han presentado la nota para la sesión?”, a lo que el diputado del Pro respondió que “yo tenía entendido que mañana había sesión… Pero no importa, si mañana no está convocada, que el presidente de la Cámara la convoque, queremos discutir este tema, allí vamos a estar, y no tenga la menor duda que vamos a colaborar para aprobar el mejor proyecto de ley”.