Acusan a Rodríguez Larreta de “hacer negocios con el Covid”

Diputada de la ciudad de Buenos Aires cargó contra el jefe de Gobierno porteño. Calificó de “canallada” el “pago de más de 16 millones de pesos al estadio Movistar arena para que sea centro de testeo”.

La legisladora nacional del Frente de Todos por la Ciudad de Buenos Aires Gisela Marziotta reclamó al Gobierno de la ciudad de Buenos Aires información sobre el acuerdo con el estadio Movistar Arena para ser utilizado como centro de testo y además que aseguró que “hacer negocio con el Covid como hace (Horacio Rodríguez) Larreta es una canallada

La empresa titular del predio cedería el lugar para que funcione como centro de testeo. Pero según resoluciones de la Secretaría Transportem, se habrían desembolsado 16 millones de pesos en concepto de servicios de seguridad y operación, detalla Marziotta en un comunicado.

“¿Lo cedieron o es un negocio? ¿Y por qué la información no está clara y publicada en el Boletín oficial?”, inquirió la diputada del Frente de Todos.

Por eso, legisladores porteños del Frente de Todos formalizaron el pedido de informes en la Legislatura.

La queja de Marziotta

El 16 de abril el gobierno porteño anunció la apertura del Centro de Testeo Movistar Arena. Y días después desde la empresa emitieron un comunicado en el que manifestaron: “Movistar Arena tiene el agrado de informar que cedió al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires sectores de su estadio, ubicado en Villa Crespo, para ser usados como centro de testeo”, consigna la diputada del FdT.

La cesión, según las resoluciones de la Secretaría, cobró forma de convenio de comodato recién el 4 de mayo, es decir, más de dos semanas después de que el centro comenzara a funcionar.

Según las resoluciones de la Secretaría de Transporte porteña se dieron dos pagos a Buenos Aires Arena: uno por 6.766.251 pesos el pasado 31 de mayo, y otro por 9.840.169 el 5 de julio. Y es llamativo que estos pagos no fueron efectuados por la totalidad del tiempo de funcionamiento del centro sino por períodos más cortos. Lo que tampoco deja transparencia respecto a si la suma abonada es el total o si todavía quedan más pagos por realizar.

El primero de los desembolsos se aprobó por el plazo “del día 15 de abril al 6 de mayo de 2021”, según se lee en la Resolución N° 316 de la Secretaría. Se trata de un total de 322.202 pesos por día si se dividen los más de seis millones por los 21 días comprendidos. La suma diaria aumenta considerablemente con el segundo pago. Los más de nueve millones desembolsados el 5 de julio corresponden solo a una semana: “del día 7 de mayo hasta el día 14 de mayo”, según se informa en la Resolución N° 425, es decir, un total de 1.405.738 pesos por día.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password