Jetter reiteró su rechazo a la suspensión de la exportación de carne
La diputada nacional presentó un proyecto de declaración manifestando su “total rechazo” ante la medida, que consideró irrazonable.

La diputada nacional Ingrid Jetter presentó proyecto de declaración expresando su “total rechazo” a la suspensión de la exportación de los cortes de carnes, por encontrarlo “irrazonable”.
La legisladora señala que se crea un cupo para las mercaderías no alcanzadas en la suspensión anterior correspondientes a carne de animales de la especie bovina, fresca o refrigerada y a carne de animales de la especie bovina congelada, que permite exportar mensualmente hasta un 50% del promedio mensual de las toneladas exportadas de productos cárnicos por el período julio/diciembre del año 2020, y se establece también una Mesa de Coordinación del Sector Cárnico.
Asimismo, expresó su rechazo a la Resolución Conjunta Nro. 5/2021, entre el Ministerio de Desarrollo Productivo y Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca que establece las condiciones y pautas para la implementación del cupo de exportación creado por el Decreto 408/2021.
“El Poder Ejecutivo se basó para la promoción de dichas medidas un claro error de diagnóstico mediante el cual indicaba al sector cárnico como uno de los causantes de la inflación, el sector de la carne ha demostrado en los últimos 15 años un dinamismo que le ha permitido crecer en estructura, tecnología, puestos de trabajo directos e indirectos, la formación de nuevas alianzas productivas con la apertura de nuevos mercados, satisfacer la demanda interna (que consume un animal liviano) y sostener una oferta constante para el mercado externo”, expresó al respecto Jetter.
En este sentido, la diputada afirmó que “ha quedado claro que no es este un mecanismo acertado para atacar las causas de la inflación, sino que debe ser la decisión del Ejecutivo Nacional terminar con la emisión monetaria desaforada que financia el creciente gasto público”.