Piden citar a Solá al Congreso por Cuba

untos por el Cambio participó de la marcha a la Embajada de Cuba en Argentina y mientras marca su postura en las redes sociales, senadores nacionales presentaron un proyecto para convocar al canciller para que brinde explicaciones sobre la postura nacional respecto a la situación social y política en la isla centroamericana.

Cuba vive momentos de protestas sociales en reclamo de “libertad” en la isla y, en ese marco, el senador nacional de Juntos por el Cambio Pablo Blanco presentó un proyecto para convocar, de acuerdo a la facultad conferida por el Artículo 71 de la Constitución Nacional, al ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Felipe Solá, a comparecer ante el Senado, a fin de brindar explicaciones sobre los lineamientos y el posicionamiento en materia de política exterior y defensa de los Derechos Humanos que el gobierno nacional está llevando adelante con respecto a la situación que atraviesa la hermana República de Cuba.

El proyecto fue acompañado por los senadores Alfredo de Ángeli, Martín Losteau, Laura Rodríguez Machado, María Belén Tapia, Silvia Elías de Pérez, Pamela Verasay, Humberto Schiavoni, Víctor Zimmermann, Silvia del Rosario Giacoppo, Mario Fiad, Guadalupe Tagliaferri, Claudio Poggi y Stella Maris Olalla.

“Nuestro país supo ser un ejemplo de mediación y búsqueda de concordia frente a atropellos. No compartimos en absoluto este giro que ha dado nuestra política exterior que nos llena de oprobio y vergüenza. Cuba debe ser libre e independiente de cualquier tiranía y merece el apoyo argentino y de toda la comunidad internacional que cree en las bondades de la libertad, la democracia y, justamente, la autodeterminación de los pueblos que ella posibilita”, agregó.

En ese sentido, continuó: “No se puede ser neutral siquiera formalmente cuando en un país hermano se conculcan derechos, se somete al pueblo a vejaciones, se realizan ejecuciones sumarias, se tortura y desaparecen personas, su agrede a periodistas y se mantiene secuestrada a la democracia”.

“Las declaraciones del Presidente de la Nación son de un cinismo absoluto pues es absolutamente falso que Alberto Fernández desconozca lo que ha sucedido en Cuba el fin de semana pasado y desde hace más de medio siglo. Y si su afirmación fuera verdad, el canciller debería renunciar inmediatamente por no informarlo como corresponde para que esté al tanto de lo que sucede”, apuntó.

En un comunicado, Blanco manifestó: “Llama poderosamente la atención que un gobierno que se jacta de ser adalid de los Derechos Humanos se haga el “distraído” frente a hechos de semejante gravedad que, lamentablemente, lo emparentan con los regímenes que los producen. La salida del Grupo de Lima, el encolumnamiento ideológico y por negocios con Rusia, China, Venezuela e Irán son un oprobio para la Nación Argentina que nos aísla del mundo y nos cierra las puertas a mercados internacionales justo en el momento en los que el país más los necesita”, destacó.

“Es por estas razones que citamos al canciller a comparecer ante el Senado para que explique las razones por las cuáles el gobierno ha adoptado esta actitud que aísla a la Argentina y la vuelve cómplice de gobiernos contrarios a las libertades y los Derechos Humanos”, finalizó el senador fueguino.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password