Cerruti anunció que no será candidata y que volverá al periodismo

La diputada del Frente de Todos, a quien se le vence el mandato en diciembre, lo anunció a través de sus redes sociales, en un mensaje en el que agradeció a Máximo Kirchner y Alberto Fernández.

gabriela cerruti

En la previa del cierre de listas, que siempre tiene como consecuencia triunfadores y perdedores, la diputada Gabriela Cerruti anunció este lunes que no irá por un nuevo mandato en la Cámara baja.

En un mensaje que compartió en sus redes sociales, la legisladora oficialista por la Ciudad de Buenos Aires transmitió su decisión de volver al periodismo y no pelear por la reelección de un cargo. También, le agradeció especialmente a su jefe de bancada, Máximo Kirchner, y al presidente Alberto Fernández.

En una semana cerrarán las listas de candidatos para las próximas elecciones y yo no estaré en ellas. Después de maravillosos 18 años de haber sido parte de las instituciones de gobierno desde distintos ámbitos y lugares, vuelvo al periodismo, los libros y las luchas por transformar la realidad desde espacios sociales y comunitarios”, arrancó.

Cerruti afirmó que se trata de “una decisión de vida. Política, como toda mi vida”. “Milito desde los 14 años. En el barrio, en la Universidad, en el sindicato. Lo hice y lo hago también cuando hago periodismo, escribo libros o contribuyo a La Revolución de las Viejas, el feminismo y la lucha ambiental”, continuó.

La diputada recordó que “en el 2003, como a tantos argentinos, el fuego de Néstor Kirchner iluminó mi deseo y mi compromiso de una manera más total y me sumé como Ministra de Derechos Humanos y Sociales de la Ciudad. Desde entonces fui también ocho años diputada porteña y cuatro nacional. Soy parte del proyecto político más trascendente y revolucionario de lo que va del siglo. Y lo seguiré siendo desde el lugar que elija o construya”.

“Soy de la generación que creció en dictadura militar pero tuvo el privilegio de vivir el Bicentenario en la Patria Grande de Cristina, Evo, Lula, Chávez, Pepe Mugica y Fidel. Todo lo que soy y haga, siempre, estará construido en esa simiente”, destacó.

Y reiteró: “Me voy a escribir libros, construir La Revolución de las Viejas, buscar una nueva cosmovisión del mundo y transformar el pedacito que me toque”.

Finalmente, expresó: “Gracias Máximo, compañero querido, y Alberto, amigo de tanta vida, por acompañarme en la decisión que hoy es, apenas, una pregunta al futuro. Habrá nuevas trincheras, nuevas plazas, nuevas celebraciones y nuevas tristezas que seguirán encontrándonos. De todas ellas escribiremos memorias, y poesía”.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password