Gracias al CMU de Chacarita, la Ciudad realizó casi ocho mil detenciones

El centro de monitoreo urbano cuenta con más de diez mil cámaras, lo que lo convierte en uno de los más modernos y grandes de Latinoamérica. Es utilizado como apoyo en investigaciones policiales y judiciales.

Irguiéndose como uno de los bastones fundamentales para fomentar la seguridad en la Ciudad de Buenos Aires, el Centro de Monitoreo Urbano (CMU) permitió que a lo largo de todo el año pasado se efectuaran 7.944 detenciones, un 86% más en relación al mismo período con respecto al 2019.

El mencionado centro se inauguró en 2019 y supervisa las más de 10 mil cámaras instaladas en toda la Ciudad y es uno de los más modernos y grandes de Latinoamérica. El objetivo principal es prevenir delitos e intervenir dando aviso a los efectivos que se encuentran en la zona; también es utilizado como apoyo en investigaciones policiales y judiciales.

“Hoy la Ciudad cuenta con cámaras más modernas que Londres y los niveles de delito más bajos del continente. La solución es lo que trabajamos todos los días. Muchos policías, muy formados, bien equipados, con cámaras bien posicionadas en un sistema integral que funcione las 24 horas del día de todos los días del año bajo una auditoría externa”, señaló el ahora exministro de Justicia y Seguridad, Diego Santilli, al ensalzar las características del sistema puesto en marcha.

La cantidad de detenciones generadas a partir de la intervención o colaboraciones del CMU crecieron fuertemente en 2020, un 86 % de aumento en detenidos en relación al año anterior. De esta manera, el año pasado se registraron 7.944 detenciones (1.127 correspondientes a robos y hurtos, 155 a drogas y 26 por violencia de género); mientras que en 2019 (730 fueron por robo y hurto, 193 por drogas y 12 por violencia de género).

Además el CMU realiza análisis de registros para investigaciones, una actividad que es originada y encuentra su fundamento en los requerimientos externos (Oficios Judiciales) o por iniciativa propia en caso de toma de conocimiento de algún evento que amerite la activación del mecanismo de observación de imágenes y su posterior tratamiento para realizar el aporte al magistrado interventor o autoridad competente.

En 2020 se han realizado 4.615 investigaciones, un 297% más en relación a 2019, cuando sólo se realizaron 1.162.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password