Los espacios políticos de la provincia patagónica están que arden en plena época invernal. Se confirmaron las listas de precandidatos para legisladores nacionales que competirán en las PASO por Neuquén. Se renuevan 3 bancas en Diputados.
Los principales espacios políticos como el Frente de Todos, el Movimiento Popular Neuquino (MPN), el Frente de Izquierda tendrán más de una lista, por lo que cada uno tendrá su propia interna en las próximas elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorios (PASO) del próximo 12 de septiembre.
Con 3 bancas en la Cámara baja en juego, Neuquén tendrá 10 listas: 3 nóminas del Frente de Todos; 2 del Frente de Izquierda; 2 del Movimiento Popular Neuquino; 1 de Cambia Neuquén; 1 de la Coalición ARI; y 1 del Nuevo MAS.
Los actuales legisladores nacionales a los que se les vence el mandato son Alma Sapag (MPN), David Schlereth (PRO), Carlos Vivero (FdT).
MPN
Rolando Figueroa, el ex vicegobernador será precandidato a diputado nacional por la letra F del Movimiento Popular Neuquino (MPN).
“Luego de mucho meditar y de las muestras de apoyo recibidas he asumido la responsabilidad representar a mi provincia en el Congreso de la Nación”, comentó Figueroa frente a las cámaras acompañado por sus dos hijas.
El lanzamiento de Figueroa se conoció horas después de que el gobernador Omar Gutiérrez publicará en sus redes un posteo bajo el título "Hay Equipo" y junto a una foto en la que se destacan los precandidatos a diputados nacionales por la lista Azul del MPN, la ex concejal María Eugenia Ferraresso y el actual secretario de Gobiernos Locales, Osvaldo Llancafilo.
Frente de Todos
La secretaria de Gobierno de Centenario Tanya Bertoldi encabezará la lista Celeste y Blanca A de precandidatos a diputados nacionales del Frente de Todos, que logró la unidad de varios sectores del peronismo, pero no en su totalidad.
Esta lista que goza del apoyo del senador neuquino Oscar Parrilli llevará al actual diputado nacional Alberto Vivero en el segundo lugar, mientras que completará los titulares la actual legisladora provincial Teresa Rioseco.
Por su parte, la actual delegada en Neuquén del Ministerio de Trabajo de Nación, Asunción Miras Trabalón, mantiene su precandidatura a diputada nacional por la fuerza Eva Perón. La presidenta del Nuevo Encuentro irá acompañada en segundo lugar por Francisco Armas, abogado laboralista de San Martín de los Andes, y en tercer lugar irá René Cháves, ex diputada provincial.
También el histórico militante del PJ neuquino Fabián Ungar encabezará la propuesta de la agrupación “Neuquén de Todos” para las PASO en el FdT.
Frente de Izquierda
La dirigenta del MST Priscila Ottón Araneda será precandidata a diputada nacional por Neuquén seguida por Juan Bari vicepresidente del Centro de Estudiantes de Humanidades de la UNCo mientras la otra lista del FIT es encabezada por el ex diputado provincial Raúl Godoy.
Sin ser una interna de la izquierda porque Nuevo Más participará en soledad, la lista de otra expresión de izquierda será encabezada por el delegado docente Lucas Ruiz y seguido por la referente de Las Rojas, Ximena Meza Arroyo .
Juntos por el Cambio
Este espacio nacional que nuclea al PRO, la Unión Cívica Radical (UCR) y la Coalición Cívica, en la provincia de Neuquén se rompió y habrá dos expresiones de forma separada, por lo que no habrá internas, ya que la Coalición Cívica participará en soledad por falta de acuerdos con el resto de los sectores.
Así las cosas, la CC ARI llevará en la cabeza de su lista al empresario Carlos Eguía mientras que, por otro lado, se presentará Cambia Neuquén, que es la alianza del resto de los sectores de JxC.
Por Cambia Neuquén, el primer precandidato será Pablo Cervi y será acompañado por María Ayelén Quiroga, Nicolás Montero, Verónica Lichter, Esteban Bosch y María Paredes.