“Cuando se habla de gratuidad, alguien paga”, recordó el diputado Alberto Asseff, que acusó al presidente de hacer “demagogia barata”.
“Vamos a hacer de Internet un servicio público, para que no nos sigan robando con las tarifas. Y que se enojen los que se tengan que enojar”, dijo el presidente Alberto Fernández este lunes en Tecnópolis.
Le salió al cruce el diputado nacional Alberto Asseff, quien respecto de la posibilidad de declarar “servicio público” el servicio de Internet explicó que “la conectividad para todos los argentinos es un gran objetivo a conseguir, pero no hay que engañarse con esta meta. No puede sostenerse a la ligera que esto se va a conseguir sin inversiones ni costos”. Y agregó: “Cuando se habla de gratuidad, alguien paga. No existe nada gratis. Son los que pagamos los impuestos los que sostenemos la gratuidad de algunos servicios”.
El titular del partido UNIR subrayó que es necesario “mejorar la tecnología, que permita mayor alcance, la intensidad del servicio, que no se interrumpa por una tormenta, y todo eso reclama muchas inversiones económicas”. “Esas inversiones o las hace el estado o las hacen los privados, si la hacen los privados es lógico que tengan una expectativa lógica de rentabilidad”.
Respecto a las declaraciones de Fernández durante la presentación del plan Argentina Programa en Tecnópolis, Asseff dijo que “el presidente mete ideología preelectoral, hace demagogia barata, que suena muy bien a los oídos de los oyentes, pero que no tienen ninguna verificación en la realidad ni en la economía”. E insistió en que “hay que justicia social no es que todo sea gratis, sino ser realista, tener sensibilidad para mejorar la accesibilidad, abaratar los costos, mejorar la inversión, darle una rentabilidad justa a los prestadores de servicios de internet y que todos los argentinos tengan la posibilidad de pagar sus gastos con el producto de su trabajo.