La primera precandidata a diputada por la provincia de Buenos Aires, en la lista del Frente de Todos, insistió que dar un debate "es muy sano de cara a un legislativa".
La precandidata a diputada nacional por el Frente de Todos Victoria Tolosa Paz cuestionó este martes a la oposición de Juntos al sostener que “parece increíble que necesiten un manual de usos y costumbres para hacer política y para autorregularse en lo que dicen a la sociedad”, algo que consideró un “disparate total”.
Así se refirió al manual de convivencia confeccionado por Juntos por el Cambio, con la idea de establecer los lineamientos discursivos y aplacar los cruces entre los precandidatos dentro del espacio.
En declaraciones a AM750, la dirigente bonaerense se refirió además al llamado a debate que convocó en las últimas horas y lanzó: "No he visto hasta ahora ni una sola propuesta electoral”.
“Tuvimos una semana de mucho ruido y pocas definiciones en cuanto a qué país y qué provincia (de Buenos Aires) quieren", sostuvo sobre sus adversarios, y en un mensaje a Facundo Manes, se preguntó: "¿Manes está de acuerdo con las políticas de Macri? ¿Qué piensa del endeudamiento?".
La precandidata insistió que “es muy sano de cara a un legislativa, donde parte de la oposición tiene una interna, y justamente eso es lo atractivo y absolutamente necesario, porque la ciudadanía podría saber así qué piensa Facundo Manes, qué piensa Diego Santilli”.
Por otra parte, Tolosa Paz habló del lanzamiento de la segunda etapa de Argentina Programa, la política destinada a capacitar a más de 60 mil jóvenes en la industria del software, que presentó este lunes el presidente Alberto Fernández.
"Durante muchos años escuchamos que la Argentina no tenía un sendero de trabajo porque faltaban jóvenes capacitados y formados. Que no nos vuelvan a confundir, la Argentina tiene jóvenes capacitados, formados, con ganas y con ímpetu de seguir en el camino de la formación, pero saben que cuando la Argentina entra en un proceso de la destrucción del empleo, de la producción y de la industria, no hay formación que encuentre trabajo. Hay 9.000 puestos de trabajo esperando", señaló.