El objetivo del municipio es alcanzar 2.100 cuadras reparadas antes de fin de año.
El municipio de Lanús puso en marcha un plan de recuperación de pavimentos que cumplirá el objetivo de alcanzar las 2.100 cuadras reparadas en 2021, en tanto la secretaría de Desarrollo Urbano inició dos nuevos frentes de trabajos que sumarán calles en condiciones adecuadas para el tránsito y circulación.
Las obras en marcha consisten en la reconstrucción de pavimentos de hormigón que se encuentran seriamente dañados en las calles Margarita Weild y Guidi, en Lanús Este. Y paralelamente el bacheo en frío en Río de Janeiro, entre 25 de Mayo y Cané, Galván, entre Quintana y 25 de Mayo y Noya entre Cané y 25 de Mayo, que concluirán en octubre próximo.
El municipio informa que como parte del presupuesto destinado mediante el Fondo de Infraestructura Municipal (FIM), se avanza en Piñeiro entre Dr. Melo y ministro Brin, la reconstrucción de pavimentos en hormigón, en esa zona de alto tránsito de Lanús Oeste.
Como parte de la planificación de obras diarias, también se recuperan las zonas adyacentes al Parque Industrial de Lanús, en la intersección de Bueras y Deheza y en San Lorenzo entre Bouchard y Bolaños.
En todos los casos los plazos de ejecución contemplan su finalización hacia fines de 2021 y comienzos de 2022, y se inscriben dentro del presupuesto previsto mediante el Fondo de Infraestructura Municipal (FIM) del Gobierno de la provincia de Buenos Aires y el Aporte No Reintegrable (ANR).
En cuanto a lo proyectado para el segundo semestre del corriente año, y con fondos de infraestructura municipal del Gobierno provincial por $ 198.888.961,77 se construirán pavimentos de hormigón en el centro de Lanús Este y Oeste, como así también tomado de juntas y bacheo en frío en un amplio radio del distrito.