La Comisión de Presupuesto analizó la ampliación presupuestaria por un total de 81.764 millones de pesos, los cuales se destinarán al pago de salarios y gastos relacionados con la salud, educación, entre otras cuestiones.
Luego de que Horacio Rodríguez Larreta enviara a la Legislatura porteña el pedido de ampliación presupuestaria, la Comisión de Presupuesto –a cargo del oficialista Claudio Romero (VJ)- se reunió con funcionarios del Ministerio de Hacienda y Finanzas de la Ciudad, quienes fundamentaron el proyecto que propone ampliar el Presupuesto general de gastos y recursos del 2021 en 81.764 millones de pesos, equivalente a más del 13% de lo inicialmente pautado.
El pedido de ampliación presupuestaria formulado por Rodríguez Larreta fue justificado “en que la inflación anual superará el cálculo original del 29%, en la necesidad de afrontar los nuevos acuerdos salariales y en los efectos provocados por el recorte de la coparticipación” de recursos impositivos federales.
En la reunión estuvo presente de manera virtual el subsecretario de Hacienda, Gustavo Arengo Piragine, que estuvo secundado por varios directores de su dependencia. “Las proyecciones presupuestarias aprobadas en diciembre pasado se ven afectadas por dos motivos principales: por un lado, la inflación anual superará la cifra proyectada del 29%; por otro lado, tras la aprobación del Presupuesto 2021 para la Ciudad, el 28 de diciembre de 2020 se publicó la Ley Nacional N° 27.606, la cual redujo del 2,32 al 1,4% el coeficiente de coparticipación correspondiente a la Ciudad”, explicó el funcionario.
La modificación presupuestaria solicitada es de 81.764.969.738 de pesos, de los cuales 25.888.999.242 estarán destinados a los acuerdos salariales con las distintas organizaciones gremiales que representan a los trabajadores de la Ciudad, se explicó.
Además se prevén mayores recursos impositivos por 66.157 millones y otros 15.524 millones de fuentes financieras. El Presupuesto aprobado originalmente era de 612.643 millones.
El proyecto en tratamiento será debatido en comisión el próximo viernes y si obtiene dictamen favorable podría ser votado en la próxima sesión ordinaria.