El ministro de Economía asiste a una reunión de la Bicameral de Seguimiento y Control de la Deuda, presidida por José Mayans, que se desarrolla en el Salón Azul.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, se presenta este jueves desde las 15.42 ante la Bicameral de Seguimiento y Control de la Deuda Exterior, en una reunión que se desarrolla de manera presencial en el Salón Azul y es presidida por el senador José Mayans. Asimismo, hay legisladores conectados de manera virtual.
A menos de dos semanas de las PASO, y en medio de una campaña donde oficialismo y oposición se cruzan reproches en torno al endeudamiento del país, el funcionario brinda su informe respecto al estado de la deuda.
En su exposición se espera que Guzmán detalle el avance de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI), y el destino que tendrán los 4.340 millones de dólares que el organismo internacional desembolsó al país, en concepto de Derechos Especiales de Giro (DEG).
Sobre esto último, en mayo pasado, el oficialismo en el Senado, impulsado por el senador Oscar Parrilli y con la venia de la vicepresidenta Cristina Kirchner, aprobó una declaración en la que instaban al ministro a utilizar esos recursos en gastos derivados por la pandemia y no para pagar deuda.
Al titular de la cartera de Economía lo acompañan varios funcionarios, entre ellos Melina Mallamace, jefa de Gabinete; Rafael Ignacio Brigo, secretario de Finanzas; Ramiro Tosi, subsecretario de Financiamiento; Vera Voskanyan, subsecretaria de Información y Difusión Económica; y Rodrigo María Ruete, subsecretario de Relaciones Institucionales.
También lo hacen Sergio Chodos, el representante argentino ante el FMI; Lautaro Fidel Vicario, director general de Coordinación Institucional; Pablo Salinas, asesor del Ministerio de Economía; y Rosana Beben, titular de la Unidad de Gestión de la Sostenibilidad de la Deuda Pública Externa.
En el arranque de su exposición, el ministro sostuvo que "la deuda es un tema de fundamental importancia para el desempeño de la sociedad y nuestra economía".