Críticas opositoras al Gobierno por la prórroga en las restricciones a las exportaciones de carne
La diputada macrista Alicia Fregonese consideró que “el daño a la producción ganadera que no logró el Covid lo va a imponer el Gobierno”.

La diputada nacional Alicia Fregonese (Pro) se refirió a la publicación en el Boletín Oficial de la prórroga hasta el 31 de octubre del 50% del cepo a las exportaciones de carne vacuna. “La pésima gestión de la política ganadera no denota ignorancia, sino que hay intencionalidad”, consideró.
“El Gobierno persiste en el error, está empeñado en atacar a una de las pocas actividades que seguía funcionando a pesar de la cuarentena eterna que nos impusieron”, sostuvo la legisladora entrerriana.
Además, la macrista remarcó: “Desde hace meses venimos diciendo que con esta medida se pierden puestos de trabajo, se pierden mercados internacionales, se pierde nuestra credibilidad, se va a perder stock ganadero y todo esto se traslada al consumo”.
“Según el decreto, se observa cierta retracción en la cadena. Es la retracción que va a frenar la producción y el empleo, que va a contraer aún más el bolsillo de los argentinos, que ya está dañado por la inflación y por más de 180 impuestos vigentes a la fecha”, enfatizó Fregonese y afirmó que “el daño a la producción ganadera que no logró el Covid lo va a imponer el Gobierno”.
Por su parte, a través de Twitter, la senadora nacional Guadalupe Tagliaferri (Pro) opinó que “el cepo a las exportaciones de carne significa un freno a la producción y, como consecuencia, a la generación de empleo y al ingreso de divisas, además de ser una medida que no contribuye a detener la inflación”.
“Con estas políticas, el Gobierno no hace más que agravar la crisis, solo para mantener un relato en el que la culpa siempre es de los otros y nunca de las malas decisiones que ellos mismos toman”, agregó.
Muy crítica también, la diputada nacional Lucila Lehmann (CC-ARI) escribió: “Cerraron las exportaciones de carne con la excusa que el precio iba a bajar, lo cual nunca sucedió, ni va a suceder”.
“Hoy volvieron a extender la medida, absurda e inconstitucional, que castiga principalmente a Santa Fe, al país y a los consumidores”, fustigó la santafesina.