Diputados salen en defensa de Macri tras acusación del FdT
Macri habló por radio y dejó una frase que el kirchnerismo la convirtió en eje de campaña a casi una semana de las elecciones PASO. Desde los sectores de Juntos respaldaron al exmandatario.

Diferentes diputados nacionales de distintos sectores que componen el frente Juntos por el Cambio salieron este viernes a respaldar al exmandatario Mauricio Macri y tildaron de “ridicula” la afirmación del kirchnerismo que acusó al expresidente de “golpista” porque afirmar en radio Mitre Córdoba que “el Gobierno cambia o se va a tener que ir”.
Al respecto, el jefe de bloque de Juntos por el Cambio en Diputados, Mario Negri, manifestó: “Si el Gobierno tuviera alguna fortaleza que mostrar no hablaría todos los días de Macri. Pero la gestión es pésima en lo económico, social y sanitario”.
“Si Juntos por el Cambio hubiera cometido la mitad de los errores que el actual gobierno ¿qué habría hecho el kirchnerismo? Militaron 4 años el helicóptero”.
Por su parte, el diputado porteño Jorge Enriquez publicó: “Cafiero, el limitado, ve un intento de golpe donde no lo hay. El que los echará será el pueblo en las elecciones de 2023. También podría ser destituido el presiente por el mecanismo constitucional del juicio político.
A su turno, el diputado bonaerense Waldo Wolff opinó: “Nadie quiere que se vaya. Es más, queremos que venga cada 60 días al Congreso a dar informes tal lo establece el art. 101 de la constitución. Acuérdese de venir como corresponde el 8/9. La última vez que vino se tomó 343 días para volver”.
Con ironía, el diputado porteño Fernando Iglesias disparó: “No seas ridículo, Santi. El club del helicóptero fueron, son y serán ustedes”.
En tanto, el diputado porteño Alvaro de Lamadrid consideró que “el kirchnerismo es golpista la Constitución Nacional no. Hay causas de juicio político a Alberto Fernández y a Cristina Kirchner”.
“Manejo criminal y delictivo de las vacunas, muertes evitables, usar la pandemia de excusa para agredir el orden democrático y buscar la suma del poder público”, concluyó.